
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Continuando con la campaña de descacharreo contra el dengue, sigue el esquema de colocación de volquetes para que los vecinos depositen residuos para evitar la proliferación de los mosquitos.
El cronograma para la próxima semana de ubicación de los volquetes es el siguiente:
Lunes 29: Bº Las Violetas-Calle Allemandi y Arenales. Bº Escuela-Calle G. Marconi y Chacabuco (Plaza)-Gral. Roca y Azopardo. Bº Parque San Miguel-Calle Valparaíso (Entre Río Orinoco y Rep. Dominicana), Panamá y México (Terreno baldío). Bº Cabero-Calle C. Tapia y J. C. Dávalos (Plaza del Ombú).
Martes 30: Bº El Libertador- Calle Misiones y 12 de Julio- Tucumán y H. G. Arce (Terreno baldío al lado del Jardín Gral. Savio) - Mendoza y Corrientes. Bº Cabero - Calle Cafrune y Balcarce (Plaza Francisco M. Cabero)
Miércoles 31: Bº Acuña - Calle Mariano Moreno y Asunción - San Lorenzo y 11 de Septiembre (Terreno baldío) - San Lorenzo y Juncal.
Jueves 1: Bº Sur - Calle Dr. Caggia 994 - Vecinalista Pereyra y Dr. Caggia. Bº Villa Zoila-Parque del Gaucho.
Viernes 2: Bº Villa Zoila Calle Esperanza e Int. Ferrero - Bº Bonayre-Calle D. D´imperio (Entre Calle Dalia y Cantuta) - Bº Panamericano Calle Río Amazonas y Jazmín (Plazoleta).
Lunes 5: Bº Panamericano - Calle Orquidia y Río Amazonas (Plazoleta).
Casos
En tanto, el Ministerio de Salud informó que, en la última semana, se sumaron 95 nuevos casos de dengue en la provincia, 68 importados y 27 autóctonos. Los datos fueron brindados en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos. De esta manera, en lo que va de la temporada 23/24, ya se han reportado 260 personas contagiadas de dengue en total, con un aumento sostenido de los casos importados en las últimas semanas (216). En relación a estos, más del 60 por ciento corresponden a personas que viajaron o son oriundos de provincias del NEA (63,4%).
En este sentido, es importante recordar que las personas que viajen o provengan de otros lugares con circulación, se protejan de las picaduras de mosquitos y si presentan síntomas compatibles, consulten inmediatamente; ya sea antes, durante o posterior a su viaje, nunca es recomendable postergar la atención.
En relación a los casos autóctonos (44), se presentan de manera aislada en distintas localidades, principalmente dentro del área metropolitana de la provincia. Sólo un 18,2 por ciento (8) requirió internación con una evolución favorable.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.