
Dengue: Nuevo cronograma de colocación de volquetes
Continuando con la campaña de descacharreo contra el dengue, sigue el esquema de colocación de volquetes para que los vecinos depositen residuos para evitar la proliferación de los mosquitos.
Locales27/01/2024
Tribuna


Continuando con la campaña de descacharreo contra el dengue, sigue el esquema de colocación de volquetes para que los vecinos depositen residuos para evitar la proliferación de los mosquitos.
El cronograma para la próxima semana de ubicación de los volquetes es el siguiente:
Lunes 29: Bº Las Violetas-Calle Allemandi y Arenales. Bº Escuela-Calle G. Marconi y Chacabuco (Plaza)-Gral. Roca y Azopardo. Bº Parque San Miguel-Calle Valparaíso (Entre Río Orinoco y Rep. Dominicana), Panamá y México (Terreno baldío). Bº Cabero-Calle C. Tapia y J. C. Dávalos (Plaza del Ombú).
Martes 30: Bº El Libertador- Calle Misiones y 12 de Julio- Tucumán y H. G. Arce (Terreno baldío al lado del Jardín Gral. Savio) - Mendoza y Corrientes. Bº Cabero - Calle Cafrune y Balcarce (Plaza Francisco M. Cabero)
Miércoles 31: Bº Acuña - Calle Mariano Moreno y Asunción - San Lorenzo y 11 de Septiembre (Terreno baldío) - San Lorenzo y Juncal.
Jueves 1: Bº Sur - Calle Dr. Caggia 994 - Vecinalista Pereyra y Dr. Caggia. Bº Villa Zoila-Parque del Gaucho.
Viernes 2: Bº Villa Zoila Calle Esperanza e Int. Ferrero - Bº Bonayre-Calle D. D´imperio (Entre Calle Dalia y Cantuta) - Bº Panamericano Calle Río Amazonas y Jazmín (Plazoleta).
Lunes 5: Bº Panamericano - Calle Orquidia y Río Amazonas (Plazoleta).
Casos
En tanto, el Ministerio de Salud informó que, en la última semana, se sumaron 95 nuevos casos de dengue en la provincia, 68 importados y 27 autóctonos. Los datos fueron brindados en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos. De esta manera, en lo que va de la temporada 23/24, ya se han reportado 260 personas contagiadas de dengue en total, con un aumento sostenido de los casos importados en las últimas semanas (216). En relación a estos, más del 60 por ciento corresponden a personas que viajaron o son oriundos de provincias del NEA (63,4%).
En este sentido, es importante recordar que las personas que viajen o provengan de otros lugares con circulación, se protejan de las picaduras de mosquitos y si presentan síntomas compatibles, consulten inmediatamente; ya sea antes, durante o posterior a su viaje, nunca es recomendable postergar la atención.
En relación a los casos autóctonos (44), se presentan de manera aislada en distintas localidades, principalmente dentro del área metropolitana de la provincia. Sólo un 18,2 por ciento (8) requirió internación con una evolución favorable.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









