

Continuando con la campaña de descacharreo contra el dengue, sigue el esquema de colocación de volquetes para que los vecinos depositen residuos para evitar la proliferación de los mosquitos.
El cronograma para la próxima semana de ubicación de los volquetes es el siguiente:
Lunes 29: Bº Las Violetas-Calle Allemandi y Arenales. Bº Escuela-Calle G. Marconi y Chacabuco (Plaza)-Gral. Roca y Azopardo. Bº Parque San Miguel-Calle Valparaíso (Entre Río Orinoco y Rep. Dominicana), Panamá y México (Terreno baldío). Bº Cabero-Calle C. Tapia y J. C. Dávalos (Plaza del Ombú).
Martes 30: Bº El Libertador- Calle Misiones y 12 de Julio- Tucumán y H. G. Arce (Terreno baldío al lado del Jardín Gral. Savio) - Mendoza y Corrientes. Bº Cabero - Calle Cafrune y Balcarce (Plaza Francisco M. Cabero)
Miércoles 31: Bº Acuña - Calle Mariano Moreno y Asunción - San Lorenzo y 11 de Septiembre (Terreno baldío) - San Lorenzo y Juncal.
Jueves 1: Bº Sur - Calle Dr. Caggia 994 - Vecinalista Pereyra y Dr. Caggia. Bº Villa Zoila-Parque del Gaucho.
Viernes 2: Bº Villa Zoila Calle Esperanza e Int. Ferrero - Bº Bonayre-Calle D. D´imperio (Entre Calle Dalia y Cantuta) - Bº Panamericano Calle Río Amazonas y Jazmín (Plazoleta).
Lunes 5: Bº Panamericano - Calle Orquidia y Río Amazonas (Plazoleta).
Casos
En tanto, el Ministerio de Salud informó que, en la última semana, se sumaron 95 nuevos casos de dengue en la provincia, 68 importados y 27 autóctonos. Los datos fueron brindados en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos. De esta manera, en lo que va de la temporada 23/24, ya se han reportado 260 personas contagiadas de dengue en total, con un aumento sostenido de los casos importados en las últimas semanas (216). En relación a estos, más del 60 por ciento corresponden a personas que viajaron o son oriundos de provincias del NEA (63,4%).
En este sentido, es importante recordar que las personas que viajen o provengan de otros lugares con circulación, se protejan de las picaduras de mosquitos y si presentan síntomas compatibles, consulten inmediatamente; ya sea antes, durante o posterior a su viaje, nunca es recomendable postergar la atención.
En relación a los casos autóctonos (44), se presentan de manera aislada en distintas localidades, principalmente dentro del área metropolitana de la provincia. Sólo un 18,2 por ciento (8) requirió internación con una evolución favorable.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








