
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
La Policía realizó secuestros y labró actas en dos talleres de Río Tercero y Tancacha. Se endurecen los controles para hacer frente a un delito que es común en toda la zona.
Policiales13/01/2024Frente a indicadores que advierten que el robo de motos es un delito que se mantiene activo en Río Tercero y la zona, las autoridades policiales dispusieron un operativo para llevar adelante controles en talleres mecánicos.
El operativo, que dio comienzo en Río Tercero y Tancacha estuvo a cargo de personal de la División Investigaciones y, según se explicó, tiene como objetivo llevar adelante tareas de prevención de uno de los delitos más comunes, el robo de motocicletas.
No hubo detenidos y la premisa fue identificar el ingreso y egreso de estos vehículos con el fin de detectar casos en los que los talleres sirvan como centro de desaguace de rodados sustraídos en la vía pública.
Las estadísticas dejan al descubierto números que preocupan a las autoridades de la Departamental Tercero Arribo, por lo que se decidió endurecer los controles.
En Río Tercero y Tancacha
En el marco del operativo dispuesto para esta semana, en Río Tercero se secuestró un kárting, que presentaba un motor de motocicleta sin marca ni numeración visible estando rebajada. Se llevó adelante en un taller mecánico de la calle Estanislao Ceballos. En el lugar además se labró un acto al propietario del lugar por infractor a la Ley 10.326, artículo 112°, por omisión de enviar o llevar registro.
En la vecina localidad de Tancacha también se realizaron controles. En un local ubicado en la calle león XIII, donde funciona una compra venta de autos usados, y repuestos usados, ante la falta de libro de registro se procedió a labrar un acta por el mismo motivo. Además, personal municipal de las áreas de Tránsito y Bromatología, inspeccionó el lugar por las condiciones del terreno y los vehículos en la vía pública. Fue labrada el acta correspondiente debido a que los vehículos obstruían la vía pública y debido a la acumulación de neumáticos usados y chatarras, todo en virtud de la emergencia sanitaria por el dengue.
Mercado negro
El robo de motos en las calles de Río Tercero es un delito siempre presente, con períodos más o menos activos por parte de los delincuentes. Tanto las autoridades policiales como los mismos propietarios de los rodados que fueron víctimas de robos y propietarios de casas de repuestos, saben que el mercado negro es cada vez más difícil de controlar y se agrava con la crisis.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.