
Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
Radio T
Su destacada labor en la Fuerza Aérea Argentina le valió al brigadier Fernando Luis Mengo el nombramiento como jefe de esa rama de las Fuerzas Armadas del país.
Regionales06/01/2024A quienes lo conocen no les llamó la atención la noticia por la destacada carrera militar que tiene. Sin embargo, no fueron pocos los vecinos de Corralito que se sorprendieron con la noticia de que Fernando Luis Mengo, un hijo de la localidad, fuera nombrado jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina.
Sobre el fin de la pasada semana el Gobierno nacional confirmó quiénes son las nuevas autoridades que ocuparán los altos cargos en el Ejército Nacional Argentino, la Armada Argentina, la Fuerzas Aérea Argentina y el Estado Mayor Conjunto. Por medio de un decreto oficial publicado el viernes 29 de diciembre, el Presidente de la Nación, Javier Milei, aceptó las propuestas que fueron presentadas por el ministro de Defensa, Luis Petri. Y entre esos nombres figuró el del brigadier mayor Fernando Luis Mengo, de 58 años.
Aunque hace muchos años dejó la vecina localidad, Fernando mantiene lazos con Corralito desde donde partió a los 17 para dedicarse a su carrera militar.
Exitosa carrera
El brigadier Mengo nació en San Agustín, al igual que todos sus hermanos debido a que su madre era oriunda de esa localidad. Pero toda su vida transcurrió en Corralito, donde fue a la escuela primaria y luego al secundario. Comenzó su entrenamiento en la Fuerza Aérea en 1983 hasta que egresó con el grado de Alférez del Cuerpo Comando “A”, del Escalafón del Aire, en 1986.
En sus primeros años, el aviador militar cumplió funciones en las unidades de combate tales como la IV Brigada Aérea (Escuela de Caza), III Brigada Aérea (Reconquista), y V Brigada Aérea (Villa Reynolds), en las cuales alcanzó las máximas calificaciones en los diferentes sistemas que pilotó. También cuenta con experiencia en el área de planificación, ya que supo cumplir funciones en el Comando de Operaciones de la antigua Jefatura III - Operaciones y en el Gabinete Personal del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina como ayudante durante el período 2009/2010.
Incluso, el brigadier mayor participó en la ejecución de ejercicios internacionales de las Fuerzas Aéreas Combinadas pertenecientes a los países de América del Sur, del Norte y Francia. De la misma manera, formó parte de proyectos centrados en la implementación del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SI.N.VI.CA) y en la creación del Comando Conjunto Aeroespacial luego de haberse recibido como licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales en el Instituto Universitario Aeronáutico.
Antes de ser nombrado por el presidente Milei, Fernando fue comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea.
Su dilatada carrera le valió ahora el nombramiento que todos los vecinos de Corralito y sus familiares celebraron.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, participó de un encuentro en Villa María.
El Municipio de Almafuerte a través del Hospital Municipal, lanzó una campaña de inmunización por los barrios, aplicando vacunas del calendario, vacuna contra el Covid, antigripal pediátrica, y antigripal para adultos.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.