
29 de Agosto Día el Abogado.
Radio T
“Por la devaluación del dólar, los insumos -en su amplia mayoría importados- ahora valen el triple o más pero, además, los proveedores no los entregan".
Información General19/12/2023Jorge Abdala, presidente de la Asociación Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apheytrc) advirtió que el sector se encuentra totalmente desfinanciado y por ende, “en terapia intensiva”.
"En agosto de este año comenzamos a visibilizar los graves problemas que ponían a la actividad de los nefrólogos -en Córdoba y en el país_ ante una situación de enorme dificultad creada por medidas del gobierno nacional que hacían presumir un futuro ominoso. "Pues bien, han pasado cinco meses y ahora hay otro gobierno que, como el anterior, lejos está de solucionar nuestros problemas y, por el contrario, los agrava con decisiones que ponen en riesgo las prestaciones de diálisis a más de 30 mil pacientes en todo el país y peligro de subsistencia de no pocos centros, especialmente del interior de nuestra provincia", indicó Abdala.
“Por la devaluación del dólar, los insumos -en su amplia mayoría importados- ahora valen el triple o más pero, además, los proveedores no los entregan esperando mejorar su rentabilidad o, en todo caso, lo hacen con remito para cobrar más adelante con precios de ese momento”, ejemplificó.
Este escenario afecta notablemente a la terapia dialítica peritoneal y hemodiálisis) ya que el 80 por ciento de los insumos son del exterior y no se pueden adquirir en el mercado nacional.
Desde Apheytrc se insiste en la necesidad que los financiadores actualicen el valor del módulo y que la forma de pago sea en un tiempo breve y no como ahora, que las prestaciones se pagan a los 90 días de realizadas
En ese sentido, Abdala informó que ya se han solicitado audiencias tanto al ministro de Salud como al titular de la Apross.
Tal como lo anticipó días atrás, Abdala reiteró que muchos centros de diálisis cuentan con stock de insumos mínimo, que sólo alcanzarían hasta fines de este mes o principios de enero próximo y que, de no reponerse esos materiales fundamentales, no se podrá continuar con las sesiones de diálisis poniendo en riesgo la vida de los pacientes.
29 de Agosto Día el Abogado.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.