Sociales de Río Tercero.
Cuando hablamos del cuidado del agua, nos referimos al uso racional del agua. Esto implica velar por la protección de las fuentes de agua limpia y consumible en nuestro planeta, procurando no contaminarla, no malbaratarla y así preservar este líquido vital no sólo para nuestra especie, sino para la vida entera en el planeta Tierra.
Como bien sabemos, el agua no solo es indispensable para el uso humano, también lo es para que el clima del planeta sea estable, para procesos vitales de todos los organismos (como la fotosíntesis) y para redistribuir determinados elementos químicos a lo largo del planeta (como el carbono).
Utilizamos el agua para ducharnos, lavar, regar, evacuar nuestros desperdicios, etc. Además, nuestro organismo requiere su consumo directo, ya que está compuesto en un 70% de agua. También se emplea en labores agrícolas, industriales, etc.
Entonces, ¿por qué hablar de la importancia del cuidado del agua?
Esto pudiera resultar obvio, pero sin agua no podríamos vivir. El 75% del agua extraída con fines industriales se destina a la producción de energía, principal propulsor de la mayoría de nuestras actividades diarias.
Todos los ciclos bioquímicos y físicos de nuestro planeta involucran el agua de una forma u otra. Está en los océanos que componen dos tercios de nuestro planeta, en el vapor de agua de nuestra atmósfera y en densas capas de hielo en los polos, que operan como enormes aires acondicionados para mantener el clima estable.
Sin embargo, el manejo del agua por nuestra especie dista mucho de ser el ideal. Es frecuente el desperdicio, contaminación y derroche del agua, mientras una parte importante de la población mundial carece de ella y muere de sed. Algunos datos arrojados por las Naciones Unidas (2017) detallan la magnitud de esta problemática:
· La escasez de agua afecta a cuatro de cada 10 personas en el mundo.
· 2,1 billones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable.
· 4,5 billones de personas carecen de servicios de saneamiento confiables.
· 1,5 millones de niños mueren al año debido a enfermedades vinculadas con agua contaminada.
· 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ningún tipo de tratamiento.
· 70% del agua extraída del ecosistema en el mundo es consumida por la agricultura.
· 75% del agua extraída con fines industriales en el planeta se destina a la producción de energía.
· 90% de los desastres naturales del mundo están vinculados de un modo u otro al agua.
· Apenas 3% del agua total del planeta es agua dulce consumible por el ser humano.
Estas son algunos de los motivos por los que debemos usar responsablemente el agua, tomemos conciencia sobre la gran importancia de cuidarla.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Córdoba: la temporada de verano arrancó con mayor movimiento que el año pasado
La provincia es uno de los destinos más elegidos del país. Más de 1.600.000 turistas visitaron Córdoba. El impacto económico generado alcanza un estimado de más de 310 mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.