
Walter Romero y Patricia Malanca presentan un nuevo espectáculo dedicado a José María Contursi
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Radio T
"Vocacional Sampacho" pretende ser un modesto homenaje al viejo teatro vocacional pueblerino.
Artes y Espectaculos29/11/2023La obra del autor local Fernando Zabala, que está dirigida por Ernesto Michel y que cuenta con las actuaciones de Norberto Caruso, Néstor Nieto y la asistencia de dirección de Ricardo Faurix, se pondrá en escena en el Teatro Fray Mocho, de Buenos Aires, este sábado 2 de diciembre y el próximo 16, a las 19.
"'Vocacional Sampacho' tiene el olor de aquellos años de hacer teatro en escuelas y pequeños clubes de barrio. Peralta y Tito tienen ese barniz inconfundible de los que alguna vez hemos hecho teatro a pura tripa y corazón. Es la cuarta puesta que tiene la obra en el país y en poco tiempo más, se viene una quinta. He visto algunos montajes que otros y se me siguen cayendo las lágrimas como el primer día, en esa obra, estoy yo enteramente", reflexionó el dramaturgo.
La obra trata sobre un nostálgico director de teatro, Peralta, que además de ser el jefe de bomberos del pueblo, es el director del mítico grupo de teatro Vocacional Sampacho, que luego de la separación definitiva de hace diez años, pretende juntarlos a todos para reponer El Conventillo de la Paloma. Para eso, Peralta tratará de convencer a uno de sus aliados y fieles compañeros, Tito, quien además de no tener ninguna intención de volver a formar grupo, tiene un trabajo en el matadero local que no le permite tener horas extras. Para peor, en el pueblo, hay un importante disco-pub-club que se ha vuelto la atracción nocturna para sus habitantes, de tal modo, que el teatro local ha perdido toda cabida y ha dejado de ser el plato fuerte sampachense.
"Vocacional Sampacho" pretende ser un modesto homenaje al viejo teatro vocacional pueblerino. Una obra cargada de nostalgia, pero sin dudas, también de tradiciones y humoradas que aquellos viejos filodramáticos dejaron sellado en su historia, con un teatro por demás artesanal, hecho con el corazón y el amor por nuestro teatro nacional.
La obra fue estrenada primeramente por Zabala en 2014 y en la mítica sala La Casa del Arte en la ciudad de Córdoba. Posteriormente, el dramaturgo inició una gira provincial entre los años 2014 y 2015 por diferentes localidades cordobesas. Durante el 2018, Vocacional Sampacho, fue estrenado por el grupo Claques en la ciudad de San Martín, provincia de Buenos Aires y bajo el título "Villa Urquiza Vocacional". En 2022 Vocacional Sampacho fue estrenado en Mar del Plata por el grupo Alto Impacto y tendrá en esa ciudad una segunda temporada durante el 2024.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
El nuevo libro de Serial Editorial, cuenta el recorrido de esta formación que ha dejado un legado invaluable en la cultura nacional.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.