
Se estrena en Buenos Aires la obra "Vocacional Sampacho" del dramaturgo Fernando Zabala
"Vocacional Sampacho" pretende ser un modesto homenaje al viejo teatro vocacional pueblerino.
Artes y Espectaculos29/11/2023



La obra del autor local Fernando Zabala, que está dirigida por Ernesto Michel y que cuenta con las actuaciones de Norberto Caruso, Néstor Nieto y la asistencia de dirección de Ricardo Faurix, se pondrá en escena en el Teatro Fray Mocho, de Buenos Aires, este sábado 2 de diciembre y el próximo 16, a las 19.


"'Vocacional Sampacho' tiene el olor de aquellos años de hacer teatro en escuelas y pequeños clubes de barrio. Peralta y Tito tienen ese barniz inconfundible de los que alguna vez hemos hecho teatro a pura tripa y corazón. Es la cuarta puesta que tiene la obra en el país y en poco tiempo más, se viene una quinta. He visto algunos montajes que otros y se me siguen cayendo las lágrimas como el primer día, en esa obra, estoy yo enteramente", reflexionó el dramaturgo.
La obra trata sobre un nostálgico director de teatro, Peralta, que además de ser el jefe de bomberos del pueblo, es el director del mítico grupo de teatro Vocacional Sampacho, que luego de la separación definitiva de hace diez años, pretende juntarlos a todos para reponer El Conventillo de la Paloma. Para eso, Peralta tratará de convencer a uno de sus aliados y fieles compañeros, Tito, quien además de no tener ninguna intención de volver a formar grupo, tiene un trabajo en el matadero local que no le permite tener horas extras. Para peor, en el pueblo, hay un importante disco-pub-club que se ha vuelto la atracción nocturna para sus habitantes, de tal modo, que el teatro local ha perdido toda cabida y ha dejado de ser el plato fuerte sampachense.
"Vocacional Sampacho" pretende ser un modesto homenaje al viejo teatro vocacional pueblerino. Una obra cargada de nostalgia, pero sin dudas, también de tradiciones y humoradas que aquellos viejos filodramáticos dejaron sellado en su historia, con un teatro por demás artesanal, hecho con el corazón y el amor por nuestro teatro nacional.
La obra fue estrenada primeramente por Zabala en 2014 y en la mítica sala La Casa del Arte en la ciudad de Córdoba. Posteriormente, el dramaturgo inició una gira provincial entre los años 2014 y 2015 por diferentes localidades cordobesas. Durante el 2018, Vocacional Sampacho, fue estrenado por el grupo Claques en la ciudad de San Martín, provincia de Buenos Aires y bajo el título "Villa Urquiza Vocacional". En 2022 Vocacional Sampacho fue estrenado en Mar del Plata por el grupo Alto Impacto y tendrá en esa ciudad una segunda temporada durante el 2024.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









