
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El dramaturgo se presentará con su obra en la sala AlmaZenna Teatro, todos los sábados de noviembre.
Artes y Espectaculos02/11/2023El docente y dramaturgo Fernando Zabala vuelve a presentar su espectáculo teatral "Ignífugo". La pieza es un unipersonal que el dramaturgo estrenó en el mes de septiembre y que ahora repone en la sala AlmaZenna Teatro, de la ciudad de Córdoba.
La obra que cuenta con actuación, dramaturgia y dirección del propio Zabala, se estará presentando únicamente los sábados de noviembre en la sala cordobesa.
"Siempre lo digo y lo reafirmo, todos tenemos un infierno en la puerta de casa, disponemos de uno o de varios. Cuando escribí Ignífugo, me fascinaba pensar en esas voces que pueden asediar a cualquiera en el momento menos esperable. Ignífugo es un claro manual de voces, el modo de ver como nuestra cabeza puede hacer del mundo un entreverado pasillo tortuoso y angustiante. Posiblemente todos seamos ignífugos en alguna situación de nuestras vidas, pero a veces, las llamas son tan altas, que nos ahogamos con el primer soplo", reflexionó el dramaturgo.
La obra cuenta con la asistencia de dirección de Charly Juárez, el vestuario de Norma Pognante, la realización escenográfica de Lu Martínez, los efectos especiales de Susana Martinez, la operación técnica de Mariano Herrera y la fotografía de Marcos Baigorri.
"Recuerdo que lo que me sentó a escribir definitivamente esta obra fue un llamado telefónico, de no haber existido ese llamado, la pieza no la hubiera escrito nunca. Indudablemente, lo que me atrajo como imagen y como consecuencia después, fue ese mar calmo que encontraba en Juan, sobre todo, porque como en la vida, siempre hay una aparente tranquilidad hasta que el caos se hace presente y se empieza configurar nuestra manera de ser y pensar frente a las cosas, claro que esta situación en Juan, se da desde un lugar extremista y vertiginoso, desde un lugar como conflicto posible, desde un lugar que no admite grises", contó el dramaturgo a TRIBUNA.
Ignífugo se presentará todos los sábados de noviembre a las 21.30 en AlmaZenna Teatro, 9 de julio 4331, Córdoba. Las entradas se pueden reservar en www.antesala.com.ar
Estreno en Atenas
Por otro lado, el dramaturgo contó a este diario sobre el estreno de sus obras en Grecia: "Tuve el honor de hacer la apertura del Primer Festival de Teatro Argentino en Atenas, allí estuvo el representante del Consulado Argentino quien brindó un discurso inaugural. Primeramente, se estrenaron 4 obras de mi autoría en griego, Última Prueba, Sísifo y Después, Ventana y En el lugar de siempre, todas ellas dirigidas y traducidas por Styl Rodarelis. Luego estrené en castellano y para el público hispano parlante mi obra Se despide el campeón".
Zabala también manifestó que existe un proyecto de edición con la Editorial Iaspis para que se publiquen en griego sus cuatro obras estrenadas en el Teatro Ebros, y contó además que en poco tiempo "estará saliendo una entrevista que me hizo el propio Styl Rodarelis en el Instituto de Artes Escénicas de Atenas".
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.