
Buscan prohibir que personas violentas judicializadas tengan contacto con niños en ámbitos laborales
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Radio T
El gobernador y el ministro de Economía sumaron más votos que en las PASO. Bullrich y Milei casi no crecieron en sufragios.
Información General23/10/2023Juntos por el Cambio no creció en cantidad de votos en Río Tercero, desde las PASO a la primera vuelta del domingo. Tampoco Javier Milei a pesar de haber ganado los comicios.
La coalición, que llevó a Patricia Bullrich como candidata presidencial, alcanzó en las generales 7.499 votos, mientras que en las primarias de agosto JxC había obtenido 7.468 votos: una diferencia mínima entre ambas jornadas electorales.
Si bien casi la misma cantidad de electores apoyó a Juntos por el Cambio en esta ciudad, los porcentajes varían. En las PASO el 24,62% votó a Bullrich-Larreta; el domingo la cifra bajó al 22,36%: -2,2%.
La elección del domingo en Río Tercero tuvo un incremento del 10% en la participación del electorado, lo que equivale a unos 3.300 nuevos electores que no estuvieron en las PASO.
En cantidad de sufragios crecieron Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País, y Sergio Massa de Unidos por la Patria, quien fue la sorpresa al ganar la contienda nacional con casi el 37%.
Javier Milei, de la Libertad Avanza, tuvo un leve repunte de votos entre ambas elecciones: 10.500 en las PASO, a 10.636 en la primera vuelta. Sin embargo bajó el porcentaje. Del 34,6% de las PASO, disminuyó a 31,7%: -2,9%.
Se explica en el crecimiento de Schiaretti y de Massa.
El gobernador subió de 8.645 votos en las PASO, a 10.414 votos del domingo: 28,5% a 31,05%: +2.55%. Un empate técnico con Milei.
El ministro de Economía, en tanto, pasó de 2.043 votos en agosto, a 4.661 en primera vuelta: duplicó la cifra en Río Tercero.
En la jornada electoral se elegían además, en el caso de la provincia de Córdoba, nueve diputados nacionales.
Tres fueron para los libertarios, tres para el espacio de Schiaretti, dos para Juntos para el Cambio, y uno para Unión por la Patria.
La elección fue tomada por Schiaretti como un triunfo: duplicó la cantidad de votos a nivel país, y alcanzó a colocar tres diputados en el Congreso, cuando la aspiración de máxima era de dos para mantener el poder de representación del peronismo cordobés en la Cámara Baja. En el tramo para diputados consiguió mayor cantidad de votos, y se ubicó en el primer lugar. Allí se registró un corte de boleta.
La performance de Miriam Bregman del Frente de Izquierda no fue significativa: logró 327 votos en Río Tercero: 0,97%.
Ahora el escenario será muy diferente para la segunda vuelta electoral del domingo 19 de noviembre, en las que competirán Massa y Milei.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
El proyecto de ley busca reconocer esta condición como una discapacidad específica y garantizar los apoyos necesarios para el ejercicio pleno de los derechos de quienes la viven.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.