
El Viajante sigue en modo fiesta, con fecha para el próximo 20 de octubre
La banda se presentará en el pub de Acuña y Mitre con artistas invitados.
Artes y Espectaculos17/10/2023

No es poca cosa festejar los 15 años de trayectoria, más si se logra en un rubro artístico, con todas las dificultades que ello implica. En este caso, El Viajante seguirá brindando con amigos, en una fecha el próximo viernes 20 de octubre en Basta Chico (Mitre y Acuña, Río Tercero), a partir de las 22.
La grilla de “La Fiesta Viajera” incluye a los siguientes invitados: Sopló el Fantasma (grupo de Villa María), Nauel (artista local radicado en Córdoba), Lavanda Hip Hop (Almafuerte, @lavandahiphop) y los anfitriones, que forman con Joaquín Mercado (guitarra y voz), Jorge Brondo (teclados y coros), Darío Vasconi (batería) y José Montoro (bajo y coros).
Las anticipadas, a $1500, se pueden conseguir en La Casa del Instrumento Musical (Sarmiento y Acuña) o se pueden reservar al 3571-417635 por transferencia. En puerta,las entradas costarán $ 2000 hasta agotar capacidad de la sala.
El Viajante recorrerá sus cinco trabajos discográficos y nadie se quedará con las ganas de escuchar su canción preferida. Los clásicos estarán a la orden del día y también harán temas que no interpretan habitualmente. La primera celebración quinceañera del grupo fue el 4 de agosto, donde hubo vestido de ocasión, amigos y muchos invitados en una verdadera fiesta musical.
SOPLÓ EL FANTASMA
Una agrupación que regresará a Río Tercero para mostrar su repertorio será Sopló el Fantasma, un legendario power trío de Villa María. La banda está integrada por Darío Vasconi (batería y coros), Gustavo Vasconi (guitarra y voz) y Pablo Fassi (bajo y coros). En la actualidad se encuentran presentando El Bosque, su cuarto trabajo discográfico en 20 años de carrera. En nuestra ciudad, fueron animadores permanentes de los Encuentros Culturales No Durmai, donde cosecharon fieles seguidores entre el público local. Además, el trío ganó el Pre Cosquín Villa María 2020, que les permitió tocar en el festival Cosquín Rock 2020, junto a grandes bandas de todo el país. Con El Viajante grabaron juntos el tema “Batman”, que se puede ver en todas las plataformas digitales. Su cuenta de Instagram es @soploelfantasma y en YouTube Sopló El Fantasma Oficial.
NAUEL
El cantautor oriundo de Río Tercero sigue difundiendo su último material en estudio, titulado Perdón por el drama (2022), el tercero de su carrera solista. El álbum, disponible en todas las plataformas, posee ocho tracks donde Nauel (Nahuel Chiarella) también se hizo cargo de la producción artística. Recientemente, el músico estuvo nominado en varios rubros en la tercera edición de los Premios Cieya 2023, organizados por la Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines de Córdoba. Nauel estuvo postulado en las categorías Artista del año, Disco del año, Artista o banda pop del año y Canción del año por “El error”, uno de los simples de Perdón por el drama. El sencillo tuvo su correspondiente videoclip, filmado y editado por Big Micke con producción de Nahuel Chiarella. Como dato curioso, cabe agregar que Perdón por el drama tuvo su edición física en casete, un formato casi olvidado.
LAVANDA HIP HOP
Se trata de una banda de hip hop con sede en Almafuerte (Córdoba), compuesta por Krav, Wen y Melo. Fundada en 2022, la banda se esfuerza por representar la cultura de la zona con su música especial que mezcla rap auténtico y melodías atractivas.
“Lavanda Hip Hop ha conseguido ser ampliamente reconocida y apoyada en toda la región gracias a sus letras interesantes. A pesar de ser una banda relativamente nueva, ha logrado hitos notables, incluyendo su participación en el Festival Picnic de Almafuerte, considerado el más importante de la ciudad. Además, han encantado al público en el Fusión Cultural de Embalse y han participado en actividades artísticas dela región”, señala el texto promocional del grupo. Será su primera incursión en Río Tercero, donde buscarán ratificar los buenos comentarios que los preceden.
La cita será en Basta Chico, el próximo 20 de octubre, en una verdadera Fiesta (de 15) con representantes de distintos géneros y generaciones.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.



Elio Casa Distribuciones: 50 años de trabajo, esfuerzo e innovación empresaria
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.





