Radio T

La artista Marina Gazulla presenta su trabajo “Papeles calados” en la Fundación Tania Abrile

La muestra se podrá visitar en la sede de calle Catamarca (entre Av. Costanera y Mayu Tasky), en Almafuerte.

Artes y Espectaculos26/09/2023TribunaTribuna
s
“Árbol”. Papel calado y piel de mandarina

El sábado 30 de septiembre, a las 18, la Fundación Tania Abrile –ubicada a orillas del lago Piedras Moras- abre sus puertas para presentar la muestra “Papeles calados” a cargo de la artista cordobesa Marina Gazulla.

La propuesta -con curaduría de Mariela Marzo y textos de Cecilia Zuccarini- incluye una veintena de obras en
pequeño formato que tienen al papel y a la naturaleza como principales protagonistas.

“Utilizar la técnica de calado de papel es otra forma de generar imágenes sobre un soporte común, de múltiples usos en la vida cotidiana, que se presentan en esta serie para hablarnos de la transformación de nuestro sistema de creencia, entre lo sólido de su aceptación y la fragilidad de su permanencia”, explica Gazulla, quien a lo largo de su trayectoria ha participado en diversos proyectos artísticos, tanto a nivel nacional como internacional.

Formada en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, esta artista también se desempeña como ilustradora, docente y coordinadora de talleres de dibujo, arte experimental e ilustración en distintos espacios culturales.

En referencia a la muestra que presentará en Almafuerte, Marina Gazulla señala: “La transformación o cambio de estado del material se desarrolla por medio de la intervención externa, que explora las cualidades de fragilidad propia del soporte y cuestiona las posibilidades de modificar el uso y la naturaleza del papel”. 

Acompañando la obras de Gazulla habrá un momento musical a cargo Josias Misael Pazzelli en piano y
Jeremías Eliezer Pazzelli, con saxo.

Sin título

“Mirador de invierno”. Papel calado
en tubo de cartón

Te puede interesar
Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.