
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
La muestra se podrá visitar en la sede de calle Catamarca (entre Av. Costanera y Mayu Tasky), en Almafuerte.
Artes y Espectaculos26/09/2023El sábado 30 de septiembre, a las 18, la Fundación Tania Abrile –ubicada a orillas del lago Piedras Moras- abre sus puertas para presentar la muestra “Papeles calados” a cargo de la artista cordobesa Marina Gazulla.
La propuesta -con curaduría de Mariela Marzo y textos de Cecilia Zuccarini- incluye una veintena de obras en
pequeño formato que tienen al papel y a la naturaleza como principales protagonistas.
“Utilizar la técnica de calado de papel es otra forma de generar imágenes sobre un soporte común, de múltiples usos en la vida cotidiana, que se presentan en esta serie para hablarnos de la transformación de nuestro sistema de creencia, entre lo sólido de su aceptación y la fragilidad de su permanencia”, explica Gazulla, quien a lo largo de su trayectoria ha participado en diversos proyectos artísticos, tanto a nivel nacional como internacional.
Formada en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, esta artista también se desempeña como ilustradora, docente y coordinadora de talleres de dibujo, arte experimental e ilustración en distintos espacios culturales.
En referencia a la muestra que presentará en Almafuerte, Marina Gazulla señala: “La transformación o cambio de estado del material se desarrolla por medio de la intervención externa, que explora las cualidades de fragilidad propia del soporte y cuestiona las posibilidades de modificar el uso y la naturaleza del papel”.
Acompañando la obras de Gazulla habrá un momento musical a cargo Josias Misael Pazzelli en piano y
Jeremías Eliezer Pazzelli, con saxo.
“Mirador de invierno”. Papel calado
en tubo de cartón
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.