
Artistas y gestores culturales homenajearán la figura y legado de José Luis Dastugue
El evento para recordar al artista plástico fallecido trágicamente como producto de un incendio ocurrido en diciembre del año pasado, será el sábado 23 de septiembre en la Biblioteca Urquiza.
Artes y Espectaculos20/09/2023



Un grupo de amigos y amigas de José Luis Dastugue se reunieron con el objetivo de pensar acciones y proyectos para el reconocimiento de la figura del artista plástico fallecido trágicamente y de su importante legado en el campo cultural de la ciudad.


En ese marco, el próximo sábado 23 de septiembre, a las 20, en el auditorio de la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza, se celebrará su nombre y todo el tejido amoroso que esparció por Río Tercero.
El evento tendrá diferentes instancias: la reflexión, a cargo de Fernanda Juárez y Sergio Colautti. La musical con La banda negra, creada especialmente para la ocasión con un repertorio con sabor a José, Fabián (Tola) Ferretti, Iván Castillo, Karen Dunker, Fernando Almada, Jorge Brondo, Omar Palacio, Franco Frete y la sonoridad de Montaña Galáctica, Nicolás Guy Caramutti, Franco Muñoz, Cruz Zorrilla, Martín Ledesma, Lu Imán, Ulises Palacio.
Lo poético musical estará a cargo de Ariel Liendo y El escuadrón de la gubia.
Habrá lugar para la danza a cargo de Agustina Chiarella y Natalí Donati, una instalación compuesta por obras de diferentes artistas visuales homenajeando a José, de la mano de Felipe Pez, proyecciones por Micaela Damico Bossio y Guido Zaballo.
Será unos 60 artistas y gestores autoconvocados para celebrar a la persona "que ha marcado un modo de gestionar la cultura que no queremos olvidar: José Luis Dastugue", señaló el grupo organizador de este homenaje.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.







