
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
La artista brindará un concierto este domingo, a partir de las 20, en la sede de la Biblioteca.
Artes y Espectaculos14/09/2023Este domingo 17 de septiembre, en el marco del “Ciclo Música Clásica 2023” que organizan la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza, en conjunto con UNI3-Río Tercero, se presentará la pianista Laura Manzano de la ciudad de La Plata.
El recital dará comienzo a las 20 y tendrá lugar en la sede de la Biblioteca. La pianista presentará un programa cuya primera parte incluye obras del período barroco y clásico con obras de Scarlatti, Mozart y Beethoven. La segunda parte estará dedicada a la música española de los siglos XIX y XX, con la inclusión de obras de los autores españoles Granados y Albéniz.
El bonos contribución tiene un valor de $2.000 y $1.500 para jubilados, socios de la Biblioteca y alumnos de UNI3. Están disponibles con anticipación en las respectivas sedes de las instituciones organizadoras.
Laura Manzano nació en La Plata. Inició sus estudios de Piano con su tía, la profesora Lilia Manzano y los prosiguió con la Elsa Carranza. Es profesora Superior de Piano egresada del Conservatorio de Música Gilardo Gilardi de La Plata. Ha cursado estudios de piano con Alejandro Ntaca, Carmen Scalcione y Manuel Rego. Asistió a cursos de perfeccionamiento dictados por los pianistas RosalynTureck, Stephen Drury, Vladimir Bakk , Daniel Rivera y Jordi Mora, entre otros. Actualmente asiste a clases con el pianista Fernando Pérez.
Manzano ha realizado estudios en el New EnglandConservatory (Boston, Estados Unidos) con el pianista Stephen Drury; con los maestros Albert Attenelle, Jordi Mora, Josep Colom y Manuel Carra en España y con la pianista Carmen Piazzini en Alemania. Obtuvo las becas de Fundación Antorchas y Fondo Nacional de las Artes. Fue premiada en el Concurso Solistas Argentinos de La Plata y en el Concurso de Piano de la ciudad de Necochea.
Ha actuado en numerosas salas del país y se ha presentado en diversas oportunidades como solista junto a la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de La Plata y la Orquesta Sinfónica de Berisso. Actuó en la ciudad de Vic (España) como solista junto a la Orquesta de Cambra de Vic, dirigida por el maestro Jordi Mora. También ofreció conciertos en Cochabamba (Bolivia) y en salas de las ciudades de Darmstadt y Radolfzell (Alemania).
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.