
Un concierto a oscuras, una original propuesta en la Biblioteca Urquiza
Sábado y domingo, a las 20, se presentará esta propuesta en la que participan el Ensamble de Música Popular, la Orquesta Escuela Juvenil y el Ensamble de Percusión.
Artes y Espectaculos06/09/2023



Aletheia, Espacio de Formación en Música Popular, presentará el próximo sábado y domingo, a las 20, “Bitácora”, en la Biblioteca Urquiza. Se trata de un concierto a oscuras, una propuesta que conjugará en improvisación la música instrumental, la música posible de objetos cotidianos y la palabra poética, todo, en la oscuridad. Una experiencia para percibir e imaginar la música con los ojos cerrados; un paisaje sonoro para descansar la mirada, para ver con los oídos.


Esta performance sonora a oscuras contará con la participación del Ensamble de Música Popular, la Orquesta Escuela Juvenil y el Ensamble de Percusión, coordinados por Sebastián Ramirez, Facundo Cretton y Lucas Heredia; y contará también con la participación de Yuyú Roccuzzo y María Cecilia Borri como performers.
El bono contribución tiene un valor de $1.500; los lugares son limitados. Los interesados pueden hacer sus reservas llamando al celular (3571) 636 278.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









