
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El viernes 11 de agosto se presentarán en el anfiteatro municipal de Río Tercero el grupo de rock Viejas Mañas y la academia Dancenter.
Artes y Espectaculos09/08/2023Teniendo como base el concepto de mixtura nació el espacio denominado "Mixturas de Amaya", en el que se desarrollan en escena, diferentes manifestaciones artísticas entre las que se incluyen danza, música y teatro. Se trata de un programa impulsado desde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero y cada una de las presentaciones tiene lugar en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya.
La cuarta jornada del ciclo será este viernes 11, a partir de las 21, con entrada al sobre y con la presentación del grupo Viejas Mañanas y la academia Dancenter.
Viejas Mañas es una banda de rock formada en el 2005, su estilo musical cuenta con influencias del rock nacional, con un estilo propio fusionando rock, candombe, ska y reggae. Sus integrantes son Raúl Aruta (voz), Gabriel Tagliaferro (guitarra y coros), Fernando Segura (teclados), Nicolás Alba (batería), Bruno Requena (saxo), Cristian Rosas (guitarra) y Emanuel Delogu (percusión). 👏
Dancenter,por su parte, es una academia de danza dirigida por la profesora Melisa García, con 10 años de trayectoria. Es uno de los estudios homologados de la Fundación Julio Bocca desde marzo de 2022.
Su intervención danzada con música en vivo en "Mixturas de Amaya" estará a cargo de las alumnas Alma Lattini, Guillermina Lingua, Olivia Aruta, Malena López Moreno, Tatiana Stoll, Lucía Cosenzo, Sofía Biondi, Bárbara Caballero, bajo la dirección de las profesoras Brenda Aruta y Melisa García.
El próximo mes alumnas de la academia participarán del Festival Interdisciplinario de Danzas FID 2023 junto a otros estudios de Latinoamérica a realizarse en Buenos Aires, donde representarán a Río Tercero.
"Esta iniciativa se trata de una política pública destinada a fomentar la organización de aquellas agrupaciones y elencos locales para la realización de eventos de carácter popular, que se constituyen como una herramienta para el ejercicio efectivo de los derechos culturales", señalaron desde el Municipio acerca del ciclo artístico.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.