
Con un almuerzo a la canasta el café literario festeja hoy 12 años de trayectoria
El encuentro se realizará en el espacio cultural Juan Gariglio, en barrio El Libertador.
Artes y Espectaculos29/07/2023
Tribuna
Este sábado 29 de julio a las 12.30, se festejará el cumpleaños del café literario con un almuerzo a la canasta, en el espacio cultural Juan Gariglio, ubicado en Córdoba 12 de barrio El Libertador.


La celebración por 12 años de trabajo cultural es “Comprometidos con la cultura local y regional”.
La cocreadora del café literario Entre Música y Palabras y fundadora del espacio cultural Juan Gariglio, Graciela Zambrano, hizo un repaso por el amplio trabajo llevado a cabo en 12 años.
Entre Música y Palabras se convirtió en un espacio propicio para la divulgación cultural, para el encuentro con el otro que comparte el mismo interés. Y julio es para quienes integran el café una época de balances, de reconocer logros grupales e individuales. Quienes integran este espacio participaron de encuentros de escritores y poetas en en distintas ciudades del país y tuvieron especial actividad en la Feria del Libro de Río Tercero.
Editar un libro propio, realizar presentaciones de novelas, viajes a Cuba o Bolivia, o la participación en la Feria del libro de Buenos Aires y otras ciudades de la provincia de Córdoba, y en la Legislatura provincial son algunas de las tantísimas actividades en las que participaron los integrantes del café en estos años de trabajo cultural. En 2012 el espacio fue reconocido con el Premio Bienal a las Actividades Artísticas que entrega la Biblioteca Urquiza y algunos de sus proyectos fueron declarados de interés legislativo por el Concejo Deliberante local.
El café literario cuenta entre sus logros el haber inaugurado su propio espacio que está ubicado en Córdoba 12, en barrio El Libertador, y lleva por nombre "Juan Gariglio", un integrante que falleció. Desde 2016 ese es el ámbito en el que se realizaron los encuentros mensuales, con rondas de lectura de cuentos o de poesías. Allí también se presentaron libros de autores locales y de la región, se efectuaron homenajes y se realizaron diversas actividades culturales. Hoy se celebra allí 12 años de labor cultural en la ciudad.







Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.









