
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
“No sabemos si esto fue digitado o planchado por quienes tienen más recursos. Lo que sí sabemos es que no hubo clima de campaña”, manifestó.
Locales30/05/2023 TribunaLa precandidata a intendente del espacio Cuidarte, María Luisa Luconi, comenzó a cerrar su campaña electoral rumbo a las PASO del domingo, con una conferencia de prensa en la que reunió a parte de su equipo y candidatos.
Luconi dijo que “no hubo mística de campaña” en esta oportunidad, y señaló que este proceso “pareciera que hubiera empezado la semana pasada”.
“Hemos invertido en el avión que habrán escuchado, para que la gente se entere que el domingo habrá elecciones”, dijo sobre una especie de propaladora que circuló por los aires de Río Tercero con su mensaje de campaña.
“No sabemos si esto fue digitado o planchado por quienes tienen más recursos. Lo que sí sabemos es que no hubo clima de campaña”, manifestó.
En efecto, este proceso electoral se dio en circunstancias atípicas. Muchos lo atribuyen a la crisis y a los graves problemas que atraviesa la gente: la política y los políticos están en el último nivel de consideración.
Sin embargo, Luconi siguió expresando que “la gente no sabe qué se vota, no conoce los precandidatos y confunde las PASO con la general, con las elecciones provinciales y nacionales”.
La expresidenta del Concejo Deliberante fue una de las primeras en recorrer los barrios de la ciudad, hacer conocer sus propuestas y divulgar el carácter de las PASO.
Al margen de eso, Luconi reiteró que su horizonte es cambiar Río Tercero. “Se puede hacer con mucho sacrificio y esfuerzo, planificación y conocimiento”, dijo.
Destacó que la propuesta de gobierno surgió de escuchar a los vecinos, en más de 100 reuniones con toda la sociedad: vecinos, empresarios, comerciantes.
Además, enumeró una serie de exigencias de los vecinos. Una de ellas es el reclamo por la obra de adoquinado de barrio Castagnino, otra la falta de sincronización de las líneas de colectivos para llegar al nuevo Hospital Provincial.
Planteó además uno de los ejes de propuestas que es bajar los salarios políticos para construir viviendas con ese ahorro, entre otros puntos.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.