
Nota de Opinión.
Radio T
“No sabemos si esto fue digitado o planchado por quienes tienen más recursos. Lo que sí sabemos es que no hubo clima de campaña”, manifestó.
Locales30/05/2023 TribunaLa precandidata a intendente del espacio Cuidarte, María Luisa Luconi, comenzó a cerrar su campaña electoral rumbo a las PASO del domingo, con una conferencia de prensa en la que reunió a parte de su equipo y candidatos.
Luconi dijo que “no hubo mística de campaña” en esta oportunidad, y señaló que este proceso “pareciera que hubiera empezado la semana pasada”.
“Hemos invertido en el avión que habrán escuchado, para que la gente se entere que el domingo habrá elecciones”, dijo sobre una especie de propaladora que circuló por los aires de Río Tercero con su mensaje de campaña.
“No sabemos si esto fue digitado o planchado por quienes tienen más recursos. Lo que sí sabemos es que no hubo clima de campaña”, manifestó.
En efecto, este proceso electoral se dio en circunstancias atípicas. Muchos lo atribuyen a la crisis y a los graves problemas que atraviesa la gente: la política y los políticos están en el último nivel de consideración.
Sin embargo, Luconi siguió expresando que “la gente no sabe qué se vota, no conoce los precandidatos y confunde las PASO con la general, con las elecciones provinciales y nacionales”.
La expresidenta del Concejo Deliberante fue una de las primeras en recorrer los barrios de la ciudad, hacer conocer sus propuestas y divulgar el carácter de las PASO.
Al margen de eso, Luconi reiteró que su horizonte es cambiar Río Tercero. “Se puede hacer con mucho sacrificio y esfuerzo, planificación y conocimiento”, dijo.
Destacó que la propuesta de gobierno surgió de escuchar a los vecinos, en más de 100 reuniones con toda la sociedad: vecinos, empresarios, comerciantes.
Además, enumeró una serie de exigencias de los vecinos. Una de ellas es el reclamo por la obra de adoquinado de barrio Castagnino, otra la falta de sincronización de las líneas de colectivos para llegar al nuevo Hospital Provincial.
Planteó además uno de los ejes de propuestas que es bajar los salarios políticos para construir viviendas con ese ahorro, entre otros puntos.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.