
María Luisa Luconi: “No hubo mística de campaña”
“No sabemos si esto fue digitado o planchado por quienes tienen más recursos. Lo que sí sabemos es que no hubo clima de campaña”, manifestó.
Locales30/05/2023 Tribuna
La precandidata a intendente del espacio Cuidarte, María Luisa Luconi, comenzó a cerrar su campaña electoral rumbo a las PASO del domingo, con una conferencia de prensa en la que reunió a parte de su equipo y candidatos.
Luconi dijo que “no hubo mística de campaña” en esta oportunidad, y señaló que este proceso “pareciera que hubiera empezado la semana pasada”.
“Hemos invertido en el avión que habrán escuchado, para que la gente se entere que el domingo habrá elecciones”, dijo sobre una especie de propaladora que circuló por los aires de Río Tercero con su mensaje de campaña.
“No sabemos si esto fue digitado o planchado por quienes tienen más recursos. Lo que sí sabemos es que no hubo clima de campaña”, manifestó.
En efecto, este proceso electoral se dio en circunstancias atípicas. Muchos lo atribuyen a la crisis y a los graves problemas que atraviesa la gente: la política y los políticos están en el último nivel de consideración.
Sin embargo, Luconi siguió expresando que “la gente no sabe qué se vota, no conoce los precandidatos y confunde las PASO con la general, con las elecciones provinciales y nacionales”.
La expresidenta del Concejo Deliberante fue una de las primeras en recorrer los barrios de la ciudad, hacer conocer sus propuestas y divulgar el carácter de las PASO.
Al margen de eso, Luconi reiteró que su horizonte es cambiar Río Tercero. “Se puede hacer con mucho sacrificio y esfuerzo, planificación y conocimiento”, dijo.
Destacó que la propuesta de gobierno surgió de escuchar a los vecinos, en más de 100 reuniones con toda la sociedad: vecinos, empresarios, comerciantes.
Además, enumeró una serie de exigencias de los vecinos. Una de ellas es el reclamo por la obra de adoquinado de barrio Castagnino, otra la falta de sincronización de las líneas de colectivos para llegar al nuevo Hospital Provincial.
Planteó además uno de los ejes de propuestas que es bajar los salarios políticos para construir viviendas con ese ahorro, entre otros puntos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







