
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
Se llevó a cabo el sorteo del Programa Primer Paso (PPP) en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos, de acuerdo a lo previsto en el cronograma.
Provinciales13/05/2023 TribunaSe llevó a cabo el sorteo del Programa Primer Paso (PPP) en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos, de acuerdo a lo previsto en el cronograma. El mismo se realizó ante escribano público y peritos del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de Córdoba y miembros de la Lotería de Córdoba.
De este modo, 15 mil jóvenes cordobeses fueron seleccionados y comenzarán con la primera etapa de práctica laboral el próximo 15 de mayo. Los beneficiarios accederán a un entrenamiento laboral de 20 horas semanales en un lapso de 12 meses. A partir del 22 de mayo inician las capacitaciones virtuales que comprenderán un módulo básico de 50 horas de aprendizaje sobre habilidades socio-laborales (durante un mes), planillas de cálculo y redacción e interpretación de texto y los módulos alternativos – también de 50 horas cada uno – que proponen temáticas tales como: nuevas tecnologías, economía verde, administración y comercio, turismo, logística, metalmecánica, community manager y blockhain.
La práctica laboral iniciará el Lunes 15 de Mayo. A partir de este viernes 12 de mayo, desde las 14 hs, quienes se postularon podrán consultar el resultado del sorteo entrando a través de CIDI e ingresando a la página web: https://programasempleo.cba.gov.ar/ en la sección “gestión postulantes” y caso de empleados en la sección “gestión empresa”. La práctica laboral iniciará el lunes 15 de mayo, mientras que la capacitación dará comienzo el 22 de mayo. La instancia formativa será a través del Campus Córdoba.
El período de postulaciones del PPP se llevó a cabo del 23 de marzo al 05 de mayo inclusive. Se registraron 35.755 inscriptos.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.