
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El show gratuito comienza a las 20.
Artes y Espectaculos18/03/2023El anfiteatro municipal Luis Amaya será escenario este sábado para recibir una visita internacional. Se trata del artista piemontés Loris Gallo, quien a partir de las 20 ofrecerá un show con entrada libre y gratuita, organizado por la Asociación Familia Piemontesa de Río Tercero y la Región.
Gallo se encuentra realizando una gira por Argentina y en ese marco se organizaron presentaciones en diferentes ciudades que cuentan con el auspicio de la Federación de Asociaciones Piemontesas de la Argentina (FAPA).
El artista
Loris Striglia, también conocido como Loris Gallo. nació en 1971. En compañía de su abuelo frecuentó desde niño tabernas, verbenas, verbenas alpinas donde comenzó así a respirar la primera cultura de la música popular. Luego curso sus estudió en el Conservatorio de Música "G. Verdi” de Turín. Intérprete de órgano de tubos (toca con dos manos y dos pies), pianista, acordeonista, cantante de ópera y cantante pop. Autor y compositor de muchas canciones de música ligera y popular. Durante más de 20 años ha trabajado en el campo de la danza y la música folclórica interpretando estrictamente y solo "en vivo". También fue presentador de televisión durante más de 10 años. Es un artista multifacético capaz de girar en torno a todas las formas de arte, actor y comediante brillante, artista de cambio rápido, músico, cantante, director de orquesta, mago e ilusionista.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.