
De Loredo, Juez y Ferrer se reunieron con concejales y tribunos de Cuenta radicales de la provincia
El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, encabezó un encuentro con los concejales radicales y tribunos de cuenta de toda la provincia, con quienes analizó los principales problemas de cada región de Córdoba y el escenario político de cara a las próximas elecciones.
Provinciales11/03/2023 Tribuna


El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, encabezó un encuentro con los concejales radicales y tribunos de cuenta de toda la provincia, con quienes analizó los principales problemas de cada región de Córdoba y el escenario político de cara a las próximas elecciones. Del encuentro, que se llevó a cabo en la ciudad de Alta Gracia, también participó el senador nacional, Luis Juez, el Intendente de Río Tercero Marcos Ferrer y otros Intendentes de la provincia.


En este marco, de Loredo manifestó: “Como venimos demostrando desde que ganamos las elecciones en 2021, la unidad de Juntos por el Cambio está garantizada. Con Luis acordamos el método para definir las candidaturas y estamos dispuestos a ocupar el rol que el espacio considere necesario para ganarle al peronismo en Córdoba”.
“Prepárense para que este proyecto de transformación que estamos construyendo se haga realidad. Este 2023 vamos a ganar la provincia y más municipios de los que hoy gobernamos. Muchos de ustedes dejarán de ser oposición porque el peronismo perderá muchos de sus gobiernos locales, a pesar de la tremenda campaña que hace meses empezaron”, sostuvo de Loredo frente a los concejales y tribunos.
Ferrer estacó la multitudinaria convocatoria y exclamó: “Tanto los concejales, los intendentes, los tribunos están en la primera línea de fuego para solucionar los problemas de los vecinos. Nosotros tenemos vocación de solucionar problemas que es el gran déficit de la política de hoy, llena de relatos y falta de creatividad. Somos unos convencidos que gestionar es ir en busca de que vivamos en una Córdoba más segura, con mas salud y una educación de calidad”.
Luis Juez por su parte planteó: “Nos preparamos para ganar. Nos preparamos para gobernar. La expectativa es enorme porque estamos en condiciones de dar vuelta la página después de 24 años del mismo gobierno, lo dicen todas las encuestas y lo más importante nos lo dice la gente en cada punto de la provincia que visitamos”.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









