
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Este sábado, a partir de las 22, se presenta en el anfiteatro municipal de Río Tercero, la obra “Herencia”. El grupo “Los del Quincho” cuentan una historia que hace referencia a situaciones particulares e inquietantes.
Artes y Espectaculos25/02/2023Luego de la presentación en diciembre pasado en el euditorio dela biblioteca urquiza, el grupo de teatro “Los del Quincho” llevan su obra “Herencia” a un nuevo escenario. En esta oportunidad el elenco que dirige Ana haedo, pondrá en escena la pieza de Enrique Morales en el anfiteatro municipal Luis Amaya. La presentación está prevista para hoy sábado, a las 22.
En escena los actores Teresa Aghemo, Esilda Funes, Paola Gonzalez, Cristina Mecatti, y José Villarte, dan vida a una historia que comienza, paradójicamente, a partir de la muerte.
Acaba de fallecer el patriarca de la familia. Lo están velando en su propia casa. En el lugar se dan cita los integrantes de la familia. En solo unas horas se terminarán por aclarar las posiciones que cada uno tendrá de allí en más. En solo unas horas se ventilarán los secretos que mantendrán maniatados a todos los integrantes de la familia.
“Los del Quincho" es un elenco independiente que nació en el año 2017 y continúa activo en la actualidad. La primera obra realizada como grupo fue "La joya de mi cuñado", comedia que también se presentó en la Biblioteca Urquiza en varias oportunidades, en el anfiteatro Amaya y en diversas localidades como Tancacha, Villa Ascasubi y Embalse.
Durante la pandemia el grupo puso en escena la comedia "Contacto con el más acá", una obra de radioteatro, a través de Estación Urbana 97.5.
“Hemos trabajado en conjunto para mostrarle a nuestro querido público, amante del teatro, una obra diferente a lo que está acostumbrado a percibir. La puesta en escena que presentamos plantea situaciones controverciales y un tanto particulares, que seguramente generarán inquietud y ansias de verla, hasta por momentos, conteniendo la respiración”, señalaron los integrantes del elenco.
Haedo, a cargo de la dirección de la obra destacó el compromiso de los actores en sus interpretaciones. “Hay gente que se alegró al ver una obra de teatro de este tipo. No dejen de verla, no van a esperar un final así", destacó.
Las entradas se pueden adquirir a través de los siguientes números teléfonicos: 3571-418586 (José), 3571-352287 (Paola), 3571-573081 (Cristina) o por medio del Instagram @losdelquincho_teatro. Las anticipadas tienen un valor de 800 pesos y también se podrán adquirir antes del ingreso a la función.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.