
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El domingo, a las 21, se presenta el grupo de teatro comunitario La Marea con la puesta en escena de "A la vista".
Artes y Espectaculos27/01/2023 TribunaTeatro Itinerante de verano es un ciclo organizado por la Agencia Córdoba Cultura con la colaboración de la Red de Salas, que comprende una programación variada y extensa de espectáculos teatrales destinada a una gran diversidad de públicos, con entrada libre y gratuita. Se desarrolla en diferentes espacios de la provincia de Córdoba.
En esta ciudad el ciclo Teatro Itinerante se hará presente en El Panal, galpón cultural -España e Independencia- donde se presentará el grupo de teatro comunitario La Marea con la puesta en escena de "A la vista", una creación colectiva y teatro foro, apta para todo público. La cita es a las 21.
Un grupo de personas se encuentran en una parada de colectivo. Todos esperan poder viajar de vuelta a sus hogares luego de un día agitado. Las problemáticas que surgen entre los personajes y su comunidad son expuestas en un ida y vuelta que incluye a los espectadores.
La obra, a través del teatro foro (herramienta que viene desde el Teatro del Oprimido) busca posibles soluciones a diferentes conflictos. Durante la función el público tiene un rol activo, interviene proponiendo ideas que los actores y actrices irán improvisando. “Es una oportunidad de construir un pensamiento colectivo que ayude al diálogo de la comunidad de la que todos somos parte”, señalaron desde El Panal.
Los artistas en escena son Sonia Pereyra, Víctor Quiroga, Dante Boglione, Elisa Bachman, Marcela Gerbino, Nino Quiroga, Cristina Reartes, Alejandro Tabernero y Débora Muchut.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.