
Este fin de semana El Panal recibe al ciclo de Teatro Itinerante
El domingo, a las 21, se presenta el grupo de teatro comunitario La Marea con la puesta en escena de "A la vista".
Artes y Espectaculos27/01/2023 Tribuna
Teatro Itinerante de verano es un ciclo organizado por la Agencia Córdoba Cultura con la colaboración de la Red de Salas, que comprende una programación variada y extensa de espectáculos teatrales destinada a una gran diversidad de públicos, con entrada libre y gratuita. Se desarrolla en diferentes espacios de la provincia de Córdoba.
En esta ciudad el ciclo Teatro Itinerante se hará presente en El Panal, galpón cultural -España e Independencia- donde se presentará el grupo de teatro comunitario La Marea con la puesta en escena de "A la vista", una creación colectiva y teatro foro, apta para todo público. La cita es a las 21.
Un grupo de personas se encuentran en una parada de colectivo. Todos esperan poder viajar de vuelta a sus hogares luego de un día agitado. Las problemáticas que surgen entre los personajes y su comunidad son expuestas en un ida y vuelta que incluye a los espectadores.
La obra, a través del teatro foro (herramienta que viene desde el Teatro del Oprimido) busca posibles soluciones a diferentes conflictos. Durante la función el público tiene un rol activo, interviene proponiendo ideas que los actores y actrices irán improvisando. “Es una oportunidad de construir un pensamiento colectivo que ayude al diálogo de la comunidad de la que todos somos parte”, señalaron desde El Panal.
Los artistas en escena son Sonia Pereyra, Víctor Quiroga, Dante Boglione, Elisa Bachman, Marcela Gerbino, Nino Quiroga, Cristina Reartes, Alejandro Tabernero y Débora Muchut.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.



