
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El jueves la ciudad conmemoró el 27° aniversario del atentado en la Fábrica Militar
Locales07/11/2022 TribunaReparación histórica, universidad nacional para Río Tercero, pago de las indemnizaciones y reactivación de la Fábrica Militar. Los pilares centrales de reclamo hacia el Estado nacional en el aniversario número 27 del atentado del 3 de noviembre, se escucharon más fuertes que nunca el jueves, cuando la ciudad recordó su jornada más trágica.
Dentro de las diversas actividades que se programaron, una de ellas adquirió relevancia: el apoyo que varias universidades nacionales firmaron para que Río Tercero cuente con una casa de altos estudios pública. El proyecto, que fue presentado semanas atrás por la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, se encamina a ser aprobado por el Congreso Nacional, constituyendo un momento histórico para la ciudad.
El acta adhesión fue acompañada por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boreto; el prorrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Marcelo Conrero; el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobiti; el rector de la Universidad Nacional de Almirante Brown, Pablo Domenichini; el secretario General de la Universidad del Litoral, Javier Aga; el secretario General de la Universidad Nacional de San Luis, Raúl Gil; y la secretaria Académica de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, Pilar Traverso. Además, acompañaron con su presencia a esta petición, la diputada Brouwer de Koning, funcionarios del Ejecutivo municipal, concejales, miembros del Tribunal de Cuentas, representantes de la Policía de Córdoba, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Centro de Veteranos de Malvinas, Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, industrias locales, instituciones educativas, sindicatos y presidentes de comisiones vecinales, entre otros.
“La herida, que lamentablemente nunca va a cerrar, es la que nos obliga a seguir insistiendo por el pedido de Justicia, es por eso que demandamos que nuestra ciudad tenga su propia universidad. Porque la educación es el medio para que las injusticias se acaben y permitirá que las generaciones venideras tengan el futuro próspero que les fue arrebatado a cada víctima, y a toda la ciudad aquel 3 de noviembre de 1995”, subrayaron desde la Municipalidad.
Dentro de los homenajes se destacó el realizado a la abogada Ana Gritti, única querellante en la causa penal y figura clave en el desarrollo de ese proceso que terminó en la condena de cuatro militares responsables.
A 27 años de las explosiones, que dejaron un saldo de siete muertos y centenares de heridos, la reparación histórica se ha convertido en el principal eje de reclamo de la ciudad. Lo es también la cancelación de las miles de indemnizaciones que una ley nacional ordena liquidar.
El Estado nacional es el responsable del daño moral y psicológico causado a la población local en 1995. El atentado fue perpetrado por las más altas esferas de poder nacional, para intentar borrar la evidencia de la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, que tuvo a la fábrica local como el centro de operaciones de esas maniobras corruptas. En los inventarios faltaban armas y municiones que habían sido embarcadas a esas guerras ajenas. Con las explosiones intentaron disimularlo. No lo lograron. La llamada causa armas avanzó y las explosiones tuvieron su condena, aunque faltó Carlos Menem quien falleció meses antes de ir a juicio.
“Otro reclamo que sostenemos en el tiempo es para que el terrorismo de Estado que sufrimos aquel fatídico día se reconozca y recuerde de generación en generación”, destacó el intendente Marcos Ferrer.
Pochola Sandrone, Ciudadana Destacada
En el tradicional encuentro que se desarrolló en el Paseo del Milagro, el jefe comunal entregó el decreto que declaró a Dominga Gioda o “Pochola” Sandrone, como se la conoce, Ciudadana Destacada de Río Tercero, por su enorme y valorado esfuerzo, junto a las Misioneras de Nuestra Señora de Schoenstatt, para la construcción del Paseo del Milagro, el cual representa el espacio común en el que recordamos a quienes perdieron la vida durante ese día.
En la tarde del jueves, en tanto, los familiares de las víctimas depositaron una ofrenda floral en el sitio que las recuerda, ubicado en la plazoleta de la Evocación.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”