
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Drácula, el musical”, uno de los espectáculos más importantes del género en la Argentina, escrito y dirigido por la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler, se presentará el 26 de octubre.
Artes y Espectaculos22/10/2022 TribunaDrácula, uno de los musicales argentinos más importantes de la historia teatral que tras treinta años de su primer estreno, se despide del escenario, también llegará a Río Tercero. Será el miércoles 26 de octubre, en la sala del Teatro Real Cooperativa, a las 21.
Con un gran despliegue de escenografía y vestuario, la obra escrita y dirigida por la dupla Pepe Cibrián–Ángel Mahler seguramente deslumbrará al público local como ya lo hizo en cada sitio del país donde se presentó.
El musical basado en la novela de Bram Stoker estrenó por primera vez en 1991 en el estadio Luna Park y a lo largo de sus presentaciones también fue aclamado no sólo en Argentina, sino también en Brasil, Chile y España.
La presentación en Río Tercero será en medio de su gira despedida.
Basado en la popular novela de Bram Stocker, narra el viaje de Jonathan Harker a Transilvania para entregar las escrituras de las propiedades compradas por el conde Drácula en la ciudad inglesa de Whitby. Una vez en Transilvania, Harker se topará con los peligros del lugar. Por otra parte, Mina, la prometida de Harker, resulta ser la reencarnación del antiguo amor del conde Drácula cuatro siglos antes. El conde trazará un ambicioso plan para ir en su búsqueda y recuperarla, pero finalmente decide dejarla libre y sacrificar su inmortalidad.
En el escenario se lucen Juan Rodó, en el papel de Drácula, Cecilia Milone como Mina, Laura Silva como Nani, Josefina Scaglione como Lucy, Mariano Taccagni como Jonathan y Pehuén Naranjo como Van Helsing.
Las entradas para el espectáculo están a las venta en Vélez Sarsfield 284 o en www.edenentradas.com.ar De la fila 1 a la 10, tienen un valor de 5.200 pesos; de la 11 a la 19, 4.700 pesos; y de la 20 a la 27, 4.200 pesos. Por consultas comunicarse al 3571-665083.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.