Unir el deporte y la lectura, una misión de las Abuelas Cuentacuentos de Río Tercero

Artes y Espectaculos 01 de octubre de 2022 Por Tribuna
El Programa “Río Tercero lee” llega a las escuelas de fútbol barriales.
ARTES Cuentos (2)

El ambicioso programa “Río Tercero lee” que fue lanzado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero en junio pasado, dio un nuevo paso. Se puso en marcha el proyecto “Pelota de Papel”, que está a cargo de las Abuelas Cuantacuentos.

¿En qué consiste? Un grupo integrado por cinco mujeres visitan las 10 escuelas de fútbol barriales llevando historias divertidas. Allí leen cuentos a los chicos cuya temática es precisamente el fútbol.

Los textos elegidos para acercarle a los niños fueron escritos por jugadores de fútbol, también se incluye la novela “La gran jugada”, de María Inés Falconi, y escritos de Roberto Fontanarrosa.

El proyecto se puso en marcha esta semana y continuará hasta que finalice el Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Está a cargo de Noemí Muñoz, Ana María Zárate, Ana Martínez, Rosario Gallardo y Rosita Pobor. Son las cinco mujeres que integran el grupo Abuelas Cuentacuentos, un espacio creado en 2008, a instancias del escritor Mario Trecek, que cuenta con el reconocimiento de la Fundación Mempo Giardinelli.

El programa “Río Tercero lee” propone acciones y proyectos para promover la lectura en la ciudad. Esta política que se proyecta con un alcance local global con posibilidades de expansión regional, está destinada al público en general y con acciones concretas para cada segmento etario. El programa cuenta con participación y adhesión de instituciones locales.

Así, por ejemplo, dentro del programa funciona un club municipal de lectores, a cada niño nacido en septiembre el Registro Civil entregó un libro, hay espacios de lectura infantil en las plazas, entre otras acciones para distinto público. Y además se trabaja en la organización de la Feria del Libro local para su edición 2023.

Boletín de noticias