
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Actúa mañana la Camerata Docta.
Artes y Espectaculos27/08/2022 TribunaEste domingo continuará desarrollándose en Río Tercero el ciclo de música clásica Animal de Invierno, organizado por la Municipalidad local, con curadoría de Juan Manuel Brarda. Con el anfiteatro Luis Amaya como sede, la convocatoria en esta oportunidad es para disfrutar de un concierto de la Camerata Docta, una agrupación de notables músicos cordobeses de nivel internacional.
En esta oportunidad la actuación será con la participación solista de la concertino de la Camerata Docta, Lucía Luque y el piano de Frabricio Rovasio.
El programa constará de un repertorio variado, comenzando por la sonata en Mi menor K 304, de Mozart. Luego seguirán los grandes románticos del violín representados en Kreisler y Sarasate. Por último, el recorrido finalizará con una serie de tangos de Piazzolla. La actuación dará comienzo a las 18.
La entrada para el concierto tiene un valor de $600.
El ciclo Animal de Invierno tiene por objetivo promover la interpretación de obras de los creadores de música clásica argentina y de compositores universales.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.