
El ciclo Animal de Invierno sigue sumando la presencia de destacados artistas
Actúa mañana la Camerata Docta.
Artes y Espectaculos27/08/2022 Tribuna


Este domingo continuará desarrollándose en Río Tercero el ciclo de música clásica Animal de Invierno, organizado por la Municipalidad local, con curadoría de Juan Manuel Brarda. Con el anfiteatro Luis Amaya como sede, la convocatoria en esta oportunidad es para disfrutar de un concierto de la Camerata Docta, una agrupación de notables músicos cordobeses de nivel internacional.


En esta oportunidad la actuación será con la participación solista de la concertino de la Camerata Docta, Lucía Luque y el piano de Frabricio Rovasio.
El programa constará de un repertorio variado, comenzando por la sonata en Mi menor K 304, de Mozart. Luego seguirán los grandes románticos del violín representados en Kreisler y Sarasate. Por último, el recorrido finalizará con una serie de tangos de Piazzolla. La actuación dará comienzo a las 18.
La entrada para el concierto tiene un valor de $600.
El ciclo Animal de Invierno tiene por objetivo promover la interpretación de obras de los creadores de música clásica argentina y de compositores universales.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.







