
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
Radio T
Brouwer de Koning propone la reforma del Artículo 184, agregando como circunstancia punible de 3 meses a 4 años de prisión, la de afectar una zona rural a los fines de perjudicar el sembrado, los granos de cereal acopiado y/o el ganado.
Provinciales22/08/2022 TribunaLa Diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, presentó un proyecto de Ley a los fines de modificar el Código Penal de la Nación. En el mismo, se propone la reforma del Artículo 184, agregando como circunstancia punible de 3 meses a 4 años de prisión, la de afectar una zona rural a los fines de perjudicar el sembrado, los granos de cereal acopiado y/o el ganado.
En el Proyecto de Ley presentado, la legisladora por el Bloque Evolución Radical argumenta que “ante varios hechos que han sucedido en los últimos tiempos, sumado a las declaraciones que hace el gobierno nacional generando odio hacia el sector, es que se propone la modificación, que no pretende solamente referirse a lo punitivo y delictual, sino también a lo preventivo, dando un mensaje inequívoco a la sociedad, por medio del cual se entienda que cada vez que se agrede un cultivo, se rompe un silobolsa y/o se daña el ganado, se comete un delito contra la propiedad privada".
En tal sentido, desde el equipo legal de la Diputada Brouwer, aseguran que no solo se perjudica al propietario como víctima directa, sino que estos actos vandálicos lastiman la cadena de producción y el mercado de nuestro país, es decir, a todos los argentinos, quienes resultan de manera indirecta perjudicados por el accionar ilegítimo de algunos sujetos.
El proyecto de ley se enmarca en una serie de acciones que la legisladora por Córdoba viene realizando, tal como la presentación de un pedido de informes acerca de la Resolución Conjunta 4/2020. En la misma, se designó una comisión en la que un Grupo de Trabajo Sobre Seguridad Rural con representantes del Ministerio de Agricultura, el de Seguridad y de las provincias deberían encargarse de: a) Elaborar una guía con pautas para la actuación policial ante hechos vinculados a rotura de silo bolsas y/o sustracción de la producción agrícola; b) Evaluar la posibilidad de instrumentar mecanismos ágiles para la denuncia de los hechos de referencia; c) Efectuar el seguimiento de la información del Relevamiento estadístico sobre éstos, creado por el Artículo 2°, entre otros artículos.
“Además de existir legislación y resoluciones vigentes, que el propio Gobierno Nacional alguna vez creó, pero parece haber olvidado, necesitamos que los comúnmente llamados 'actos vandálicos', estén enmarcados en la legislación pertinente como delitos graves", cerró la Diputada.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.