
Comenzó la Diplomatura en Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias
El Vicegobernador Manuel Calvo dejó inaugurada esta instancia académica, que desarrollan en conjunto la Legislatura y la Universidad Provincial de Córdoba, y que capacitará a 100 organizaciones sociales.
Provinciales13/08/2022 Tribuna
Durante la tarde del viernes, el vicegobernador Manuel Calvo dejó inaugurada la Diplomatura en Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias, que empezó con su primera clase, en el auditorio de la Legislatura de Córdoba.


Se trata de una instancia de formación y capacitación conjunta entre la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Unicameral, y se enmarca dentro del Programa de Capacitación Legislativa.
Manuel Calvo destacó la importancia que tiene para la el Poder Legislativo abrir sus puertas y vincularse con la sociedad civil, a través de estas iniciativas.
“En esta Diplomatura tenemos presentes casi 100 organizaciones sociales. Y esa relación con las asociaciones civiles, las fundaciones, los centros vecinales y culturales, clubes deportivos, etc. es fundamental para el programa Legislatura Abierta que venimos implementando”, resaltó el Vicegobernador, quien estuvo acompañado por la rectora de la UPC, Raquel Krawchik.
La Diplomatura está orientada a: brindar herramientas teóricas y prácticas a líderes, gestores, referentes y colaboradores implicados en organizaciones sociales de la provincia; fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales y aportar al trabajo que realizan en cada uno de sus ámbitos; profundizar los vínculos entre los legisladores y legisladoras provinciales y las organizaciones sociales, que de una manera u otra contribuyen en la labor parlamentaria y de representación que se desarrolla desde el Poder Legislativo; y generar nuevos espacios de encuentro e intercambio entre los líderes de la sociedad civil y el Poder Legislativo.

De esta manera, la Legislatura busca continuar abriéndose a la comunidad, contribuir al fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil en tanto actores centrales de la transformación social, y favorecer el intercambio y el trabajo articulado de éstas con legisladores y legisladoras.
El proceso de convocatoria fue a través de los legisladores, y se presentaron más de 300 postulantes. La selección se hizo con una Comisión de Admisión integrada por miembros de la Legislatura y la UPC, y se valoraron avales institucionales, el rol directivo y la pertenencia a las organizaciones, la antigüedad en la organización y otros antecedentes. Los avales los otorgaron más de 30 legisladores, pertenecientes a seis de los ocho bloques parlamentarios.

Empezaron las clases
Las primeras clases arrancaron hoy, entre las 15 y las 20, y el docente inaugural fue el Dr. Martín Maldonado, que abordó el tema: Problemáticas sociales contemporáneas: Cuestión social, problemas sociales, desigualdad, pobreza y exclusión.
La modalidad de cursado es presencial. Consta de diez encuentros, la elaboración de un trabajo final y una instancia de coloquio final, completando un total de 100 horas de formación. Está previsto el cursado un día por semana o semana de por medio, los días viernes desde las 15 hasta las 20. Se alternarán las sedes, entre la Legislatura y la Universidad Provincial.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.










