
La Legislatura y Ambiente suscriben convenio para implementar procesos formativos en materia ambiental
Con la firma del vicegobernador Manuel Calvo y le secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto, el acuerdo permite implementar acciones tendientes a capacitar y sensibilizar al personal del Poder Legislativo en temas ambientales, con especial énfasis en el cambio climático.
Provinciales25/07/2022 Tribuna
El vicegobernador Manuel Calvo y el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, firmaron un convenio de colaboración tendiente a impulsar la capacitación y sensibilización de funcionarios y el personal del Poder Legislativo en temas ambientales.
A través del Programa de Capacitaciones Legislativas que tiene la Unicameral se coordinarán acciones específicas para impartir la capacitación en Ley Yolanda, normativa nacional que busca formar integralmente a las personas del sector público en materia ambiental.
“Celebramos este acuerdo con la Secretaria de Ambiente que refleja nuestro compromiso con los temas ambientales y no solo en el debate legislativo; también estamos cumpliendo con las disposiciones que esta misma Legislatura aprobó al sancionar la adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley Yolanda”, expresó el vicegobernador.
Para Manuel Calvo, “la perspectiva ambiental es transversal a nuestro día a día, por eso necesitamos avanzar en una construcción colectiva con una mirada puesta en el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente, que permita mejorar nuestra calidad de vida y construir una Córdoba más sustentable”, afirmó.
En ese sentido, el secretario de Ambiente explicó que “la formación a partir de la Ley Yolanda fomenta una generación de funcionarios con toma de decisiones atravesada por una perspectiva integral del ambiente, teniendo en cuenta la protección de los recursos naturales”, a la vez que resaltó el gesto de Poder Legislativo al suscribir a la capacitación: “Es un fuerte compromiso de formarse y actuar en consecuencia”, afirmó Juan Carlos Scotto.
La Unicameral sancionó el mayo del 2021 la adhesión de la Provincia de Córdoba a las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27592 – Ley Yolanda, nombre con que se rinde homenaje a Yolanda Ortiz, doctora en química nacida en Tucumán, primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina en 1973.
El cuerpo parlamentario también trabajó en la ley que permitió ceder al Estado Nacional las tierras necesarias para la conformación del nuevo Parque y Reserva Nacional Ansenuza, aprobado el pasado viernes.
Del mismo modo, los legisladores y legisladoras expresaron recientemente su voluntad de adherir a la Ley Nacional N° 27.621 que tiene como objeto establecer el derecho a la educación ambiental integral como una política pública, en concordancia con las disposiciones vigentes en la Ley de Política Ambiental de la Provincia.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.









