
Aumentaron los homicidios dolosos por violencia urbana y familiar en la provincia
Policiales10/11/2025
Tribuna
El Ministerio de Seguridad de la Provincia informó que se registró una baja en la cantidad de homicidios dolosos, en comparación con el año pasado, aunque, puntualmente, se incrementaron las muertes por violencia urbana y familiar.
"En lo que va del 2025 se registraron 77 homicidios dolosos en la Provincia de Córdoba, lo cual tomando como referencia el mismo período del año anterior significa una reducción interanual global del 19.8%", señalaron a TRIBUNA desde el área de conduce Juan Pablo Quinteros.
Clasificados por tipología, se registró así una baja en los homicidios relacionados a hechos de ajuste de cuentas (-85%), ocasión de robo (-69%) y de femicidio (-36%), mientras que se incrementaron en términos relativos los homicidios en el marco de hechos de violencia urbana (+71%) y de violencia familiar (+17%).
Tomando como referencia el mismo período de tiempo (enero a octubre), se registró una reducción de 19.8% de homicidios dolosos del 2024 al 2025.
Cantidad en 2025: Violencia urbana 41 (53%).Violencia familiar 21 (28%). Femicidios 7 (9%). Ocasión de robo 5 (6%). Ajuste de cuentas 3 (4%).
Discriminados por zona.
•Capital: 37 casos (48%).
•Norte: 13 casos (17%) - Cruz del Eje, Colón, Ischilin, Minas, Pocho, Punilla, Río Primero, Río Seco, San Alberto, San Javier, San Justo, Sobremonte, Totoral, Tulumba.
•Sur: 27 casos (35%) - Calamuchita, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Santa María, Unión, Río Segundo, General San Martín, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña y Tercero Arriba.
Variación anual por tipología.
•A la baja.
Delincuente abatido / transfemicidio (-100%).
Ajuste de cuentas (- 85%).
Ocasión de robo (-69%).
Femicidio (-36%).
•Al alza.
Violencia urbana (+71%).
Violencia familiar ( + 17%)



Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.






Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.










