
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El llamado "cuento del tío" es una de las modalidades de engaño y estafa más frecuentes. Pese a las advertencias y consejos de la Policía, siguen ocurriendo en Río Tercero. Es por eso que las personas, sobre todo los adultos mayores, deben extremar las precauciones.
Policiales23/07/2022 TribunaAunque cada vez se toman más precauciones, los delincuentes siempre encuentran incautos desprevenidos. Las estafas telefónicas y las innumerables variaciones del "cuento del tío", entre otras metodologías de engaño, han crecido en el último tiempo en Río Tercero y la zona (Ver pág. 13).
Por ese motivo periódicamente la Policía recuerda los consejos para evitar uno de los delitos más comunes del cual suelen ser blanco fácil los adultos mayores. Los delincuentes se aprovechan del desconocimiento y vulnerabilidad de estos para llevar adelante el ilícito, que en algunas oportunidades les dejó rédito de miles de pesos.
Aunque a este tipo de estafas siempre se las llamó “el cuento del tío”, en los últimos años surgió un nuevo término para definirlas: vishing. Se trata de un tipo de estafa en la cual el atacante se comunica con la víctima, por teléfono o mensaje de voz, haciéndose pasar por alguien más. Usualmente una empresa, banco u otra entidad, con el objetivo de convencer al usuario de que le brinde sus datos personales o credenciales de acceso a una cuenta.
El vishing, entonces, está basado en técnicas de ingeniería social, que es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios. El término vishing encierra dos conceptos: voice (porque el atacante usa la voz para perpetrar sus engaños) y phishing, tal como se denomina a los engaños basados en la suplantación de identidad.
Se trata de una modalidad de estafa que se repite en Río Tercero. Los delincuentes suelen inventar todo tipo de artimañas para convencer a las víctimas.
En lo que va del año han sido muchos los casos de estafas telefónicas, lo que generó la alarma y preocupación de la comunidad en general, para no sólo estar atento a no ser abordado en la vía pública o en la propia vivienda por maleantes armados, sino por terceros que llaman y a partir de engaños, buscan también robar.
Frente a esta realidad la Policía aconseja estar atentos, ya que hay una ventaja que tiene este tipo de maleantes por sobre los otros: es muy difícil atraparlos, ya que actúan telefónicamente (con celulares descartables) y con una identidad falsa. No son captados por cámaras de seguridad, no hay testigos (salvo el denunciante).
Para evitar ser un damnificado con estos engaños, la Policía de la Provincia de Córdoba brinda información sobre el accionar de las personas que cometen este tipo de delitos.
*Los delincuentes llaman por teléfono diciendo pertenecer a una entidad bancaria que tiene que proporcionarle un supuesto pago retroactivo de una jubilación. Luego, concurren al domicilio y cometen el acto delictivo.
*Otra modalidad también es cuando llama alguien, preferentemente una mujer, informando que algún organismo previsional cambiará los valores o "modelos" de billetes. Es importante saber que los organismos previsionales no tienen injerencia en la fijación de políticas monetarias de cualquier tipo.
Para no ser víctima de llamadas telefónicas engañosas, los especialistas ofrecen los siguientes consejos:
*Evitar dar información.
*No decir nombres ni mencionar a nadie.
*Cortar la comunicación si hay dudas.
*Comunicarse con el familiar por el que se hacían pasar.
*Una vez que haya localizado a su familiar, descuelgue el teléfono al menos un par de horas.
*Si recibe una nueva llamada amenazante, responda que es número equivocado y cuelgue.
*Denunciar de inmediato a la Policía.
*Explicarle a los mayores que tienen acceso al teléfono lo que puede pasarles.
En resumen, frente a este tipo de delito es fundamental tomar precaución, aplicar el sentido común y saber que nadie pide datos confidenciales por teléfono ni otra vía.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.