
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
El llamado "cuento del tío" es una de las modalidades de engaño y estafa más frecuentes. Pese a las advertencias y consejos de la Policía, siguen ocurriendo en Río Tercero. Es por eso que las personas, sobre todo los adultos mayores, deben extremar las precauciones.
Policiales23/07/2022 TribunaAunque cada vez se toman más precauciones, los delincuentes siempre encuentran incautos desprevenidos. Las estafas telefónicas y las innumerables variaciones del "cuento del tío", entre otras metodologías de engaño, han crecido en el último tiempo en Río Tercero y la zona (Ver pág. 13).
Por ese motivo periódicamente la Policía recuerda los consejos para evitar uno de los delitos más comunes del cual suelen ser blanco fácil los adultos mayores. Los delincuentes se aprovechan del desconocimiento y vulnerabilidad de estos para llevar adelante el ilícito, que en algunas oportunidades les dejó rédito de miles de pesos.
Aunque a este tipo de estafas siempre se las llamó “el cuento del tío”, en los últimos años surgió un nuevo término para definirlas: vishing. Se trata de un tipo de estafa en la cual el atacante se comunica con la víctima, por teléfono o mensaje de voz, haciéndose pasar por alguien más. Usualmente una empresa, banco u otra entidad, con el objetivo de convencer al usuario de que le brinde sus datos personales o credenciales de acceso a una cuenta.
El vishing, entonces, está basado en técnicas de ingeniería social, que es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios. El término vishing encierra dos conceptos: voice (porque el atacante usa la voz para perpetrar sus engaños) y phishing, tal como se denomina a los engaños basados en la suplantación de identidad.
Se trata de una modalidad de estafa que se repite en Río Tercero. Los delincuentes suelen inventar todo tipo de artimañas para convencer a las víctimas.
En lo que va del año han sido muchos los casos de estafas telefónicas, lo que generó la alarma y preocupación de la comunidad en general, para no sólo estar atento a no ser abordado en la vía pública o en la propia vivienda por maleantes armados, sino por terceros que llaman y a partir de engaños, buscan también robar.
Frente a esta realidad la Policía aconseja estar atentos, ya que hay una ventaja que tiene este tipo de maleantes por sobre los otros: es muy difícil atraparlos, ya que actúan telefónicamente (con celulares descartables) y con una identidad falsa. No son captados por cámaras de seguridad, no hay testigos (salvo el denunciante).
Para evitar ser un damnificado con estos engaños, la Policía de la Provincia de Córdoba brinda información sobre el accionar de las personas que cometen este tipo de delitos.
*Los delincuentes llaman por teléfono diciendo pertenecer a una entidad bancaria que tiene que proporcionarle un supuesto pago retroactivo de una jubilación. Luego, concurren al domicilio y cometen el acto delictivo.
*Otra modalidad también es cuando llama alguien, preferentemente una mujer, informando que algún organismo previsional cambiará los valores o "modelos" de billetes. Es importante saber que los organismos previsionales no tienen injerencia en la fijación de políticas monetarias de cualquier tipo.
Para no ser víctima de llamadas telefónicas engañosas, los especialistas ofrecen los siguientes consejos:
*Evitar dar información.
*No decir nombres ni mencionar a nadie.
*Cortar la comunicación si hay dudas.
*Comunicarse con el familiar por el que se hacían pasar.
*Una vez que haya localizado a su familiar, descuelgue el teléfono al menos un par de horas.
*Si recibe una nueva llamada amenazante, responda que es número equivocado y cuelgue.
*Denunciar de inmediato a la Policía.
*Explicarle a los mayores que tienen acceso al teléfono lo que puede pasarles.
En resumen, frente a este tipo de delito es fundamental tomar precaución, aplicar el sentido común y saber que nadie pide datos confidenciales por teléfono ni otra vía.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.