
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El Congreso de la Nación Argentina dio luz verde al proyecto para la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza. Con fuerza de ley, este gran anhelo se hizo realidad y desde el centro del país se fortalece así la protección del humedal más importante de Sudamérica.
Provinciales30/06/2022 TribunaEl Congreso de la Nación Argentina dio luz verde al proyecto para la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza. Con fuerza de ley, este gran anhelo se hizo realidad y desde el centro del país se fortalece así la protección del humedal más importante de Sudamérica.
"Desde Córdoba celebramos esta instancia definitiva a la que hemos llegado gracias a un gran trabajo del Gobierno Provincial, de nuestros diputados y senadores nacionales, de los legisladores provinciales, de intendentes y jefes comunales como así también de ONGs ambientalistas con quienes en este tiempo hemos compartido esfuerzos y trabajo mancomunado", indicó Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente de la Provincia.
"Trabajamos comprometidos por un sueño que hoy se hizo realidad. Éste es un hecho de trascendencia internacional, un gran paso en la conservación de un ecosistema maravilloso que alberga a una gran biodiversidad!, añadió.
Y subrayó que "nuestra provincia, además de su Sistema de Área Naturales Protegidas, aporta de esta manera un tercer parque nacional al país. Ansenuza se suma al Parque Nacional Traslasierra y al Parque Nacional Quebrada del Condorito".
"Custodiamos estos rincones del territorio provincial como baluartes de la vida silvestre y tesoros naturales con características únicas e indispensables que preservamos para la humanidad".
Scotto subrayó que es un hecho histórico. "Es un momento muy especial que representa la importancia que aquí se le ha dado no solo para nuestro presente sino para el de las futuras generaciones".
Córdoba viene trabajando hace mucho tiempo en esta iniciativa, se ha realizado un trabajo técnico destacado que contó con el compromiso del gobernador Juan Schiaretti.
A través de diferentes áreas del Estado provincial y junto a organismos no gubernamentales se conformó un equipo de trabajo con especialistas que lograron una denodada tarea con un objetivo en común: proteger esta región del este cordobés bajo la máxima categoría de conservación.
"Desde la Secretaría de Ambiente que tengo el honor de presidir se impulsó la cesión al Estado nacional del dominio y de la jurisdicción ambiental de cientos de hectáreas provinciales que integran el quinto lago salado más grande del planeta. Hoy convertido para siempre como parque nacional", dijo Scotto.
Consolidar la creación del Parque y la Reserva Nacional Ansenuza permitirá generar una unidad de conservación basada en la gestión integrada del territorio, que incluirá tierras, extensiones de agua y recursos vivos, promoviendo el uso sostenible y la protección del humedal, nada más y nada menos que el más importante de esta parte del continente. Éste es uno de los lugares con más vida silvestre en la provincia.
"En la Laguna Ansenuza y los Bañados del Río Dulce debemos reconocer también el potencial que detenta para la zona y sus habitantes. El nacimiento de este nuevo parque nacional representa un impulso al ecoturismo y un sin número de oportunidades que movilizarán la puesta en marcha de actividades sustentables en la región", manifestó Scotto.
"Fortalecer la protección de este maravilloso lugar, con especies animales y de flora que prestan servicios ecosistémicos claves, es también un gran aporte a la lucha contra el cambio climático y representa además el cuidado de áreas que funcionan como grandes sumideros de carbono".
Lo que se ha logrado hoy es reflejo del compromiso de Córdoba con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”