
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
El vicegobernador de Córdoba se reunió con la embajadora de Chile en Argentina y expresó que este corredor, que une al centro y al norte de Argentina con el Pacífico, es clave para la integración con Chile.
Provinciales22/06/2022 TribunaEl vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo, se reunió con la Embajadora de Chile en Argentina, Barbara Figueroa Sandoval y dialogaron sobre diversos temas en común, pero en particular sobre el proyecto del corredor bioceánico que une al centro y al norte de Argentina con el Pacífico.
Calvo recordó que en la 22° reunión plenaria del Comité de Integración Atacalar, organismo integrado por distintas regiones de Argentina y Chile, se firmó un acta acuerdo por el que se solicita al Poder Ejecutivo de Argentina la concreción del proyecto ejecutivo para avanzar con las obras del Corredor Bioceánico NOA – Centro.
El vicegobernador destacó que “este Corredor Bioceánico, que une al centro y al norte de Argentina con el Pacífico, es clave para la integración con Chile y el federalismo de nuestro país”.
“El comercio está en el océano pacífico, porque la demanda más grande de alimentos viene de los países asiáticos y el Corredor Bioceánico tiene que ser esa conexión. Esto nos permitirá exportar e importar, generar mayor producción y más puestos de trabajo”, finalizó Manuel Calvo.
Durante el encuentro, que también participaron el Cónsul de Chile en Córdoba, Juan Carlos Gantes Peña; el primer secretario de la Embajada de Chile en Argentina, Patricio Williams y el agregado comercial en Argentina de Pro Chile, Raimundo Swett, también dialogaron sobre intensificar los lazos sociales, culturales, artísticos, deportivos y de hermandad con la República de Chile.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.