
Ambiente presentó el Programa de Acciones Sustentables para la Industria
La iniciativa busca acompañar a diversos sectores industriales desde las prácticas ambientales con foco en la economía circular. El proyecto incluye el asesoramiento personalizado técnico y legal a las industrias que participen del programa.
Provinciales07/06/2022 Tribuna
La Secretaría de Ambiente de la Provincia, a cargo de Juan Carlos Scotto, lanzó el Programa de Acciones Sustentables para la Industria. Se trata de un proyecto que tiene la finalidad de impulsar la economía circular en la gestión ambiental y energética de pequeñas, medianas y grandes empresas de diferentes sectores industriales de la provincia de Córdoba.


La iniciativa –que se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Servicios Públicos, el Ministerio de Industria Comercio y Minería, la Unión Industrial de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones – incluye la elaboración de diagnósticos ambientales y energéticos; el asesoramiento personalizado técnico y legal a industrias; el fomento y la implementación de buenas prácticas ambientales y energéticas.
A su vez, está proyectado acompañar a las industrias con créditos verdes que posibiliten acceso a infraestructura, tecnología y maquinaria.
"Esta es una verdadera práctica de Gobierno Abierto, que implica co-construir políticas públicas. Esta manera de trabajar que llevamos adelante en el Gobierno de la Provincia explica el avance en la digitalización de las gestiones y procesos ambientales; las asociaciones con organismos buscando líneas de asistencia crediticia con tasas accesibles; las obras de infraestructura; los más de 40 parques industriales; nuestra nueva Ley de Promoción Industrial y Desarrollo de Clúster", destacó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.
Por su parte, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, sostuvo que "la iniciativa va a tener un triple impacto: un impacto social relacionado directamente a la creación de empleo verde para los gestores que van a ser los actores de análisis; un impacto económico tanto en la realización de diagnósticos y mejoras, y un impacto ambiental con un eje en común que es la disminución de la huella de carbono y la lucha contra el cambio climático, siempre alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
El programa cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con quien el Ministerio de Coordinación y la Secretaría de Ambiente firmaron un convenio de colaboración. Dicho finaciamiento puede estar destinado a afrontar costos de capital de trabajo o realizar inversiones de bienes de capital, como por ejemplo maquinaria, herramientas, tecnología, equipamiento e infraestructura.
Para el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, “este tipo de iniciativas se tienen que contagiar en el resto del país, tienen que empezar a surgir en el sector público argentino. Se debe innovar en los procesos productivos y también en las decisiones políticas. Poner la atención en los temas ambientales no solo es sumamente relevante, es lo que el mundo, la producción y la buena gestión de gobierno demandan».
La iniciativa lanzada hoy es una continuidad del Programa de Acciones Sustentables para Establecimientos de Sistemas Intensivos de Cría y Producción Animal (Sicpa) presentado en diciembre pasado, que obtuvo importantes resultados: participaron 107 establecimientos de cría intensiva animal; 51 gestores ambientales llevaron a cabo un diagnóstico ambiental de cada establecimiento y elaboraron más de 2.400 propuestas de mejora para optimizar los recursos y disminuir el impacto ambiental.
Del lanzamiento participaron además la subsecretaria de Ambiente, Victoria Muccillo; el secretario de la Unión Industrial de Córdoba; Leonardo Destéfano; el director General de Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos, Luis Molinari; el Secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero, y representantes de cámaras industriales y foros productivos de la provincia.
Cómo participar del programa
Quienes deseen participar en el rol de Gestor para realizar el Diagnóstico Ambiental y Energético deben ser graduados y/o estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Gestión Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica – Electricista, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería en Telecomunicaciones, e Ingenieros con especializaciones en estas disciplinas.
En el caso de las industrias podrán participar de la convocatoria pequeñas, medianas y grandes empresas de todas las regiones de la provincia de Córdoba de los siguientes tipos: Alimenticia, Metalúrgica/Metalmecánica, Plástica, de Papel y Madera, de Calzado y Textil.
Cómo inscribirse
La convocatoria estará disponible a partir de este martes 7 de junio en la plataforma Ciudadano Digital. La inscripción se realiza con CiDi nivel 2. Las personas interesadas en inscribirse como Gestores deberán ingresar en el buscador “Convocatoria Gestor Ambiental y Energético” y luego completar el formulario. En el caso de las industrias que deseen inscribirse deberán ingresar en el buscador las palabras claves «Convocatoria Industrias" y luego completar el formulario.
Fuente CBA


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










