
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El evento literario se llevará a cabo en el espacio Juan Gariglio, del café literario "Entre música y palabras".
Artes y Espectaculos30/04/2022 TribunaEl espacio Juan Gariglio, del café literario Entre música y palabras, que coordina Graciela Zambrano, abrirá sus puertas hoy para la presentación de dos libros. Los trabajos corresponden a escritores de Las Higueras: "A veces, otra vida" de Daniel "Nato" López; y "Ellas en mí", de su hermana Raquel López.
A partir de las 17, en Córdoba 12, en barrio El Libertador, dará comienzo la jornada literaria que contará con la animación de María Cecilia Borri, con teatro de marionetas y sombras.
Personajes
El trabajo de “Nato” López es su primer libro en solitario luego de varias publicaciones con otros autores. La obra reúne 15 cuentos con relatos sobre vivencias de personajes de su pueblo y de Río Cuarto. Una mujer que hace frente a las miradas acusadoras, niños atravesados por la violencia de la pobreza, extranjeros que vienen a trabajar y que la pasan mal, son algunas de las temáticas que el escritor plasma en esta obra literaria.
Historias
El libro "Ellas en mí", de Raquel López agrupa en cuentos cortos historias de las mujeres de su vida, las de su sangre, las que admira y con las que creció, otras tantas con quienes comparte la vida y aquellas propias de su observación. Son más de 70 historias con la misma esencia: la búsqueda de sí mismas.
En septiembre de 2019 empezó a escribir los textos como parte de un taller de literatura del que participa la autora y terminó de hacerlo en marzo del 2020. El libro está ilustrado en acuarela por la artista Laura Curletto quien reside en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.