
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba deberá expedirse sobre el pedido de casación por "excepción de falta de acción", y de esa manera se sabrá si la Justicia riotercerense continúa o no con la investigación.
Policiales14/07/2018 tribunaEl doble crimen ocurrió hace exactamente hoy 12 años en la zona Los Potreros. Allí el 14 de julio de 2006 fueron hallados sin vida los hermanos Tránsito y Segunda Pereyra, quienes tenían 72 y 82 años respectivamente.
La causa sigue teniendo un solo imputado: el único sobrino de las víctimas, quien estuvo detenido pero meses y después recuperó la libertad.
Carlos Ríos, abogado del sospechoso, entiende que por los años que han pasado ya no se puede continuar con la investigación, por lo que hizo la presentación de "excepción de falta de acción", pedido que primero fue rechazado por el Juez de Control de los Tribunales de Río Tercero, y posteriormente ocurrió lo mismo en la Cámara de Apelaciones de la Justicia villamariense.
La causa se encuentra en la Fiscalía de Insntrucción a cargo de Andrea Heredia Hidalgo, quien no puede seguir avanzando con la investigación por el recurso de casación presentado por el abogado Ríos.
En tanto, la fiscal Heredia Hidalgo habría manifestado que ella considera que puede seguir con la investigación.
El viernes 14 de julio de 2006, alrededor de las tres de la tarde, en una precaria vivienda que estaba ubicada en la zona rural de Villa Ascasubi, fueron encontrados sin vida los hermanos Pereyra.
Fue un vecino de los ancianos quien preocupado ante la ausencias de éstos desde hacía dos días, dio parte a la Policía.
Al llegar al lugar, un campo ubicado a 15 kilómetros de Río Tercero -pasando por el paraje de Los Potreros-, el personal policial observó que en el interior de la casa se encontraban los cuerpos sin vida.
Tras ocurrido el doble crimen, la investigación la llevó a cabo Marcelo Ramognino, quien por entonces era el fiscal de Instrucción y actualmente es uno de los vocales de la Cámara del Crimen.
Cuatro meses después del hecho, Ramognino ordenó la detención de José Anselmo Carranza, quien en 2006 tenía 58 años y manejaba un auto remis.
El sospechoso fue imputado de doble homicidio calificado agravado por el uso de arma, calificante que aún se mantiene.
Carranza era sobrino directo de los ancianos asesinados y único beneficiado de una herencia, ya que los hermanos Pereyra poseían un campo de unas 36 hectáreas que arrendaban a un vecino.
En la investigación de Ramogino, los resultados de las autopsias determinaron que ambas muertes fueron violentas.
Los ancianos presentaban varios golpes. La mujer, que fue encontrada en la cama y prolijamente tapada, habría fallecido a raíz de una hemorragia provocada por una quebradura expuesta en una de sus piernas.
En tanto, el hombre, quien fue el más golpeado, habría muerto por un fractura de cráneo, pero también presentaba múltiples golpes y magulladuras. Cuando se lo encontró estaba tirado en el piso de la vivienda con un ropero sobre su cuerpo.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.