
Comienza este jueves la Feria del Libro de Río Tercero, con una variada grilla de actividades
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.
Radio T
El aporte es del 0,5%, es compulsivo y está notificado como “extra solidario”.
Locales10/03/2022 TribunaUna creciente disconformidad se expresó entre trabajadores estatales nacionales no afiliados a los sindicatos, a los que se les descontó el 0,5% mensual del sueldo desde enero, en concepto de aporte solidario para los gremios ATE y UPCN.
Según consigna el diario La Nación, los recibos llegaron con ese descuento destinado a fines sindicales, cuando no correspondería. La medida afectaría a unos 50 mil agentes públicos.
En Río Tercero ambos gremios tienen una fuerte representación, ante la Fábrica Militar, el Hospital Provincial y la Municipalidad.
El aporte es compulsivo y está notificado como “extra solidario”. Es retroactivo al mes de enero y el Gobierno nacional lo firmó con ambos sindicatos el 28 de diciembre pasado.
La indignación llegó más allá al conocer el destino de los fondos y como ATE lo expresó en su sitio web con lenguaje inclusivo. “Crecemos entre todes: el aporte solidario de les trabajadores se utilizará para iniciativas de capacitación y distintas acciones sociales”, expresaron, de acuerdo a la publicación de La Nación.
“Los no afiliados reciben la misma remuneración salarial que los afilados, surgidas de las paritarias y es justo que todos aporten”, indicó una fuente sindical.
De todos modos, el aporte solidario no es nuevo. Ya se probó en los ’90 y hay jurisprudencia que lo califica de inconstitucional en casos individuales, porque va en contra de la libre elección sindical y el derecho de no afiliación a ningún gremio.
No es el único caso. El gremio mercantil, por ejemplo, contempla descuentos y aportes para los trabajadores del convenio colectivo, estén o no afiliados al sindicato.
Decenas de trabajadores podrían presentar medidas cautelares en contra del aporte.
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.
Se dio inicio al programa de reacondicionamiento físico destinado a aspirantes a agentes de la Policía.
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
PREVENCIÓN. Los agentes estarán habilitados para patrullar y demorar personas en contravención.
INTERACCIÓN. Es un espacio educativo que combina “aprender haciendo”, con la ciencia, tecnología, ingeniería arte y matemática.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El nuevo sector dentro del área de Economía municipal, comenzó a trabajar con un plan novedoso e integral para atender las necesidades del comercio y de los servicios.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
En el marco del lanzamiento de la siembra de trigo en Leones, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, habló del malestar que generan las retenciones y aclaró que es un tema que no sólo afecta a los productores agropecuarios, sino que repercute en toda la economía local.
Se dio inicio al programa de reacondicionamiento físico destinado a aspirantes a agentes de la Policía.
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.