
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El aporte es del 0,5%, es compulsivo y está notificado como “extra solidario”.
Locales10/03/2022 TribunaUna creciente disconformidad se expresó entre trabajadores estatales nacionales no afiliados a los sindicatos, a los que se les descontó el 0,5% mensual del sueldo desde enero, en concepto de aporte solidario para los gremios ATE y UPCN.
Según consigna el diario La Nación, los recibos llegaron con ese descuento destinado a fines sindicales, cuando no correspondería. La medida afectaría a unos 50 mil agentes públicos.
En Río Tercero ambos gremios tienen una fuerte representación, ante la Fábrica Militar, el Hospital Provincial y la Municipalidad.
El aporte es compulsivo y está notificado como “extra solidario”. Es retroactivo al mes de enero y el Gobierno nacional lo firmó con ambos sindicatos el 28 de diciembre pasado.
La indignación llegó más allá al conocer el destino de los fondos y como ATE lo expresó en su sitio web con lenguaje inclusivo. “Crecemos entre todes: el aporte solidario de les trabajadores se utilizará para iniciativas de capacitación y distintas acciones sociales”, expresaron, de acuerdo a la publicación de La Nación.
“Los no afiliados reciben la misma remuneración salarial que los afilados, surgidas de las paritarias y es justo que todos aporten”, indicó una fuente sindical.
De todos modos, el aporte solidario no es nuevo. Ya se probó en los ’90 y hay jurisprudencia que lo califica de inconstitucional en casos individuales, porque va en contra de la libre elección sindical y el derecho de no afiliación a ningún gremio.
No es el único caso. El gremio mercantil, por ejemplo, contempla descuentos y aportes para los trabajadores del convenio colectivo, estén o no afiliados al sindicato.
Decenas de trabajadores podrían presentar medidas cautelares en contra del aporte.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.