
Presentan programa de "Infancia Protegida"
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
Locales01/09/2025



En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”, destinado a mejorar la atención de emergencias y urgencias pediátricas en la ciudad.


El programa surge, se explicó desde Sinergia, ante la saturación que actualmente afecta al Hospital Provincial, único centro disponible de lunes a viernes desde las 20 hasta las 8 del día siguiente, generando tiempos de espera prolongados y altos niveles de estrés para los profesionales de la salud.
La iniciativa propone la implementación de tres salas asistenciales equipadas con personal mínimo para atender un primer nivel de consultas pediátricas, de lunes a viernes en el horario nocturno. Además, el Centro Pediátrico Municipal, que actualmente opera los fines de semana en turnos de 24 horas, con resultados claramente positivos, ampliaría su funcionamiento a todos los días de la semana, de acuerdo con Sinergia, consolidándose como un segundo nivel de atención con mayor complejidad, incluyendo diagnóstico por imágenes y laboratorio de análisis clínicos.
El programa también contempla la realización de convenios con clínicas privadas de la ciudad, que aportarián recursos humanos y físicos para la atención de emergencias pediátricas, a cambio de un canon que el municipio abonaría por aquellas consultas realizadas a pacientes sin obra social, mientras que el Hospital Provincial funcionaría como tercer nivel de atención, destinado a casos de mayor complejidad.
Con este programa, el municipio y las instituciones involucradas podrían descomprimir la demanda del Hospital Provincial, garantizar tiempos de atención más adecuados y mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud, fortaleciendo la protección y el bienestar de la infancia en Río Tercero.
El proyecto fue presentado ante el Director del Centro Cívico y fue ingresado al Concejo Deliberante de la ciudad, con copia a cada bloque, para su análisis por parte del cuerpo deliberativo de la ciudad.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









