Radio T

Su historia, un canto a la vida

Mauro Agüero. En torno a su reciente trasplante de riñón gira un testimonio signado por sacrificio y amor familiar, cuyo mensaje busca reconsiderar el valor otorgado a la salud.

Regionales15/12/2021 Tribuna
REGIONALES - Aguero

Mauro Agüero (41) ya es una persona bastante conocida en Tancacha por su recorrido musical aún en proyección, pero ahora le suma un nuevo capítulo a su experiencia de vida.

“Busco dar esperanza”, comenta, sobre las razones que lo llevan a compartir cómo se dio su reciente trasplante de riñón en el marco de una historia de sacrificio y amor familiar.

Fue su esposa, Claudina Ferraguti, quien le donó p arte de su cuerpo para mejorarle la calidad de vida a Mauro, que ya no deberá atravesar sesiones de diálisis que duraban hasta cuatro horas.

Seguramente , el apoyo familiar seguirá siendo la mejor medicación, más allá de un coctel que actualmente incluye más de diez pastillas diarias.

Pero poco le importa a este músico que también se desempeña en el área municipal de Comunicación, los estrictos cuidados que deberá tener con la comida o la regularidad de ejercicios físicos para que su nuevo órgano no se resienta. Para él, esto no resulta un sacrificio, principalmente por “respeto a mi mujer”, afirma en relación a la donante que se someterá a los mismos cuidados, aunque ella no lo necesite, par a seguir acompañándolo de cerca en este proceso.

Con el tiempo seguramente su dieta, el tratamiento y los cuidados se tornarán más flexibles. Será el momento también de volver con más fuerza a los escenarios, dependiendo del lugar, dado que por ahora, debido a su sistema inmunológico deprimido, debe evitar los lugares cerrados con aglomeración de gente.

Desde que advirtió que sus riñones estaban atrofiados y al poco tiempo le extirparon un tumor de allí, pasaron ocho años hasta someterse a esta intervención en el Sanatorio Allende de Córdoba, de la cual se recupera, superando las expectativas de los médicos, según comenta el paciente.

Sin estar ajeno a los altibajos emocionales y físicos, Mauro destaca la fortaleza de su mente para afrontar este proceso y hacer una “vida normal”. Tener que ir a cantar con un catéter en el cuello o someterse a diálisis, tres veces por semana desde las seis de la mañana, fueron algunas de las situaciones que debió atravesar.

“Poder orinar”, responde cuando se le pregunta cual es la mayor satisfacción de este presente en el que se permite “valorar las pequeñas cosas”. Una muestra tácita del mensaje para todos aquellos que dan por sentado cuestiones vinculadas con la salud que poco se valoran.

Te puede interesar
Lo más visto