
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El escritor de Río Tercero realizará intervenciones públicas.
Artes y Espectaculos29/10/2021 TribunaEl escritor riotercerense Mario Trecek participará en el Encuentro Nacional de Teatro Independiente (ENTI) de Cosquín. Junto a otros poetas y gestores culturales fue invitado a realizar intervenciones públicas en confiterías, salones y lugares de circulación, a modo de juglarías. Además de Trecek estarán participando de esta actividad Toto López, Liz Sánchez y Miguel Vera, entre otros.
El ENTI comenzó este lunes y tendrá su cierre mañana domingo. Todas las noches distintas delegaciones presentan su obra. Además, por el carácter interdisciplinario del encuentro, participan la Escuela Superior de Bellas Artes Emilio Caraffa de Cosquín.
Jorge González alma mater del evento dijo que “el encuentro que nació postdictadura, y hoy renace postpandemia, intenta reunir lo disperso, lo que tanto sufrió, como fue y sobre todo, el teatro independiente”.
Están previstas charlas debate, disertaciones en la sala del microcine “Adalberto Nogués” del Centro de Congresos y Convenciones, ubicado frente a la plaza San Martín.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.