Radio T

Maxi Carranza presenta hoy “De todo rock and roll” en la Feria del Libro

El evento literario de Córdoba comenzó hoy y se extenderá hasta el 11 de octubre.

Artes y Espectaculos01/10/2021 Tribuna
6422 (1)

El periodista Maxi Carranza dice presente en la Feria del Libro Córdoba 2021, presentando su primera obra “De todo rock and roll y algo más”,  publicada por El Mensú Ediciones. Este sello tiene base en Villa María, ha editado a varios escritores locales y su director es el riotercerense Darío Falconi. 

El encuentro está previsto para hoy, día de la inauguración de la Feria, a las 19.30, al frente de la Librería El Espejo (Deán Funes 163), ubicada en el  Paseo Santa Catalina.            

Carranza estará en una mesa, llamada “El rock en Córdoba también se lee”, con los cordobeses Raúl Dirty Ortiz y Carlos Rolando, autores de los libros Relato de un salto en alto y  Tiempo anfibio respectivamente. La moderadora será Elisa Robledo y el evento tendrá un aforo de cincuenta personas, respetando los protocolos vigentes. 

En esta edición la Feria llevará el lema “Trascender fronteras, acercar culturas”, la cual  tendrá una modalidad mixta, con actividades presenciales y virtuales. No estarán las tradicionales carpas de plaza San Martín pero se mantendrá el Espacio Baron Biza para editoriales independientes, que funcionará en el Cabildo de Córdoba. 

El tradicional encuentro, uno de los más importantes del país, se llevará a cabo desde el 1 al 11 de octubre y también llegará a distintos puntos de la provincia. La grilla contempla además un recorrido por las librerías de la ciudad capital, para acercar los ejemplares en formato físico a la ciudadanía, entre otras propuestas. 

En cuanto al autor, Maxi Carranza publicó en abril De todo rock and roll y algo más, que recopila notas periodísticas de los últimos 25 años en medios gráficos riotercerenses. El libro incluye ilustraciones de Mario Olmos y fotos inéditas del paso de Serú Girán por nuestra ciudad. Además, fue declarado de Interés Legislativo Municipal por el Concejo Deliberante de Río Tercero, por voto unánime en la sesión del 29 de abril de este año. El autor  colabora en la actualidad con distintos medios en la sección cultura y es docente de Lengua  en colegios secundarios.  

En esta inédita Feria 2021,  contexto pandémico mediante, la curadora es Graciela Bialet y los países homenajeados son Perú, Bolivia y Paraguay.  En su edición número 35, el encuentro hará foco en la traducción, invitando a trascender fronteras, adaptar lenguajes y acercar culturas. Será una Feria atípica que seguirá promoviendo la lectura con actividades gratuitas y alentando la producción editorial a pesar de todo.

Te puede interesar
Lo más visto