
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Durante 12 horas se mostrará el trabajo que lleva adelante la institución.
Artes y Espectaculos11/09/2021 TribunaPara celebrar su 102º aniversario la Biblioteca ha organizado “ABIERTECA” Jornadas de puertas abiertas. para el próximo martes 14 de septiembre.
El objetivo del festejo es invitar a socios, amigos y público en general a visitar la sede de Alberdi 75 para conocer qué está sucediendo puertas adentro. Para ello se propone una jornada de 12 horas donde la Biblioteca estará abierta y activa. Las actividades a realizar se presentan como una muestra de todo lo que se está generando y propone para la comunidad en cuanto a talleres, eventos y espacios de lectura.
Además se atenderá a los socios que deseen retirar o devolver libros, pagar cuotas y/o socios nuevos que quieran asesorarse y comenzar a disfrutar de todos los servicios que se ofrecen.
La jornada tomará lugar el próximo martes, de 10 a 22. Se realizarán talleres abiertos, ensayos con presencia de público y rondas de lecturas según el siguiente cronograma y respetando los protocolos establecidos:
*10.30: ronda de lectura para niños, intervención plástica, en la sala de lectura de la planta baja, en el sector Rincón Infantil y en el patio interno. Esta actividad será coordinada por Viviana Raed y Luz Davicino.
*14: ronda de lectura para niños, en el sector Rincón Infantil y el patio interno, coordinada por Carolina Pittinari.
*14: clase abierta Club de Arte y Teatro, en el auditorio del primer piso, a cargo de Luz Davicino y Cecilia Borri.
*15.30: ensayo abierto de teatro, del Grupo Estable Monogatari, en el auditorio, coordinado por Silvina Ferreyra.
*16: taller de Autopublicación Lo Próximo, Autoedición Bitácora de Lecturas, en la sala de lectura, con coordinación de Andrea Molina y Carolina Pittinari.
*18: ronda de lectura para niños, en el Rincón Infantil y patio interno, a cargo de Roxana Burrel.
*20: taller de improvisación teatral "Se abre el Telón", en el uditorio, coordinado por Ivón Cornaló.
21: ensayo abierto del ensamble y orquesta escuela Aletheia, en el auditorio a cargo de Facundo Cretton y Sebastián Ramírez.
Las actividades serán con entrada libre y gratuita, pero por protocolo la capacidad de las salas será reducida, por lo cual quienes deseen asistir deberán reservar su espacio. Para más información contactarse al WhatsApp 03571-412148.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.