
La Biblioteca Urquiza festeja 102 años con una jornada de puertas abiertas
Durante 12 horas se mostrará el trabajo que lleva adelante la institución.
Artes y Espectaculos11/09/2021 Tribuna


Para celebrar su 102º aniversario la Biblioteca ha organizado “ABIERTECA” Jornadas de puertas abiertas. para el próximo martes 14 de septiembre.


El objetivo del festejo es invitar a socios, amigos y público en general a visitar la sede de Alberdi 75 para conocer qué está sucediendo puertas adentro. Para ello se propone una jornada de 12 horas donde la Biblioteca estará abierta y activa. Las actividades a realizar se presentan como una muestra de todo lo que se está generando y propone para la comunidad en cuanto a talleres, eventos y espacios de lectura.
Además se atenderá a los socios que deseen retirar o devolver libros, pagar cuotas y/o socios nuevos que quieran asesorarse y comenzar a disfrutar de todos los servicios que se ofrecen.
La jornada tomará lugar el próximo martes, de 10 a 22. Se realizarán talleres abiertos, ensayos con presencia de público y rondas de lecturas según el siguiente cronograma y respetando los protocolos establecidos:
*10.30: ronda de lectura para niños, intervención plástica, en la sala de lectura de la planta baja, en el sector Rincón Infantil y en el patio interno. Esta actividad será coordinada por Viviana Raed y Luz Davicino.
*14: ronda de lectura para niños, en el sector Rincón Infantil y el patio interno, coordinada por Carolina Pittinari.
*14: clase abierta Club de Arte y Teatro, en el auditorio del primer piso, a cargo de Luz Davicino y Cecilia Borri.
*15.30: ensayo abierto de teatro, del Grupo Estable Monogatari, en el auditorio, coordinado por Silvina Ferreyra.
*16: taller de Autopublicación Lo Próximo, Autoedición Bitácora de Lecturas, en la sala de lectura, con coordinación de Andrea Molina y Carolina Pittinari.
*18: ronda de lectura para niños, en el Rincón Infantil y patio interno, a cargo de Roxana Burrel.
*20: taller de improvisación teatral "Se abre el Telón", en el uditorio, coordinado por Ivón Cornaló.
21: ensayo abierto del ensamble y orquesta escuela Aletheia, en el auditorio a cargo de Facundo Cretton y Sebastián Ramírez.
Las actividades serán con entrada libre y gratuita, pero por protocolo la capacidad de las salas será reducida, por lo cual quienes deseen asistir deberán reservar su espacio. Para más información contactarse al WhatsApp 03571-412148.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.


















