
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Destacaron que no recibieron una invitación formal para participar de las reuniones y encuentros.
Locales05/07/2018 TribunaDesde ATE ven como positivo el proceso de negociaciones con el sector privado, pero remarcan que es necesaria la “participación de los trabajadores en las negociaciones, porque somos parte de la empresa”.
Esta semana representantes de un clúster de petróleo, gas y minería visitaron los talleres de Fábrica Militar en el marco de una movida empresaria e institucional para que la planta recupere su capacidad productiva.
En diálogo con TRIBUNA Damián Albornoz representante de ATE Río Tercero expresó: “Estas negociaciones que se están llevando a cabo con diferentes instituciones y empresas privadas son una buena iniciativa. Pero necesitamos y queremos poder participar de las reuniones”.
Desde el gremio señalan que hay un mal uso de los conceptos porque: “Se habla de buscar nuevos clientes y ofrecer los productos con los que cuenta fabricaciones militares, pero en realidad lo que se está haciendo es mostrar los servicios que FM tiene para ofrecer”, explicó Albornoz.
"Lo que se está haciendo es mostrar los recursos materiales y técnicos de la fábrica, pero falta la parte más importante que son los trabajadores", enfatizó.
¿Cuántos trabajadores hay en Fábrica Millitar Río Tercero?
Actualmente son 453 los empleados que trabajan en la empresa. Se estima que el 90% son contratados.
Para fin de año se retirarían alrededor de veinte por jubilación, más aquellos operarios que adhieran al retiro voluntario, según la proyección del gremio.
"Estimamos que el personal tendrá una reducción de entre treinta o cuarenta trabajadores", afirmaron.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.