
Empresarios de minería, gas y petróleo, analizan la capacidad productiva de la Fábrica Militar
La idea, motorizada desde hace algunos meses entre la dirección de la empresa estatal e instituciones locales, es atraer clientes para reactivar áreas ociosas de la planta local, y de ese modo aumentar la facturación.
Locales03/07/2018 Tribuna
Un clúster de empresas dedicadas a la producción de insumos para la minería, el gas y el petróleo, visitaron hoy las instalaciones de la Fábrica Militar de Río Tercero, con el propósito de analizar la factibilidad de negocios vinculados y utilizar las capacidades del área metalmecánica.
La idea, motorizada desde hace algunos meses entre la dirección de la empresa estatal e instituciones locales, es atraer clientes para reactivar áreas ociosas de la planta local, y de ese modo aumentar la facturación.
Fabricaciones Militares puso en marcha un plan para achicar su déficit y autosustentarse.
“Tenemos que lograr impulsar aún más nuestros propios productos y también la complementación con las industrias locales en todo lo que nos puedan ofrecer y en lo que nosotros podamos ofrecer”, enfatizó el director de Fábrica Militar Rafael Víctor Guerrero.
El objetivo de estos encuentros es lograr apertura para que la sociedad y que las empresas conozcan las capacidades productivas de la planta.
Desde el CeCISA destacaron: "La única forma de fomentar el desarrollo de Fábrica Militar Río Tercero es acercándole clientes. Cuando el trabajo está, el empleo, la contratación de proveedores, y todo el desarrollo de este motor de la economía de Río Tercero y zona, viene por añadidura".
Ya se realizaron varias reuniones, entre ellas con autoridades del Ministerio de Industria de la Provincia y la Unión Industrial de Córdoba.
Del encuentro participaron la directora de Ventas de la firma estatal, Marcela Porta; el empresario Oscar Gentili, en representación de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba; Sergio y Roberto Ascanelli representantes de Ascanelli S.A; Luciana Mengo de la Cámara de Industriales y Metalúrgicos Río Tercero; además de funcionarios municipales y directivos del Centro Comercial, y representantes de las Universidades de Córdoba y Río Cuarto.
Por decisión de la dirección de la Fábrica TRIBUNA no pudo ingresar a los talleres mientras se desarrollaba la visita a las áreas de producción.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







