
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Desde las 22.30 de hoy se podrá ver vía streaming el concierto de “Estimados”, la banda de cuarteto de Río Tercero.
Artes y Espectaculos31/07/2021 TribunaTras dos experiencias por streaming a través del propio canal de Youtube de la banda, Estimados, el grupo de cuarteto de Río Tercero, ofrecerá hoy, a las 22.30, un concierto virtual desde la Casa de la Cultura.
La presentación, que será en vivo, podrá verse por el Facebook de la Municipalidad y también en el canal de Youtube de la banda.
La actuación de hoy servirá no solo para presentar el material de este grupo que aunque tiene poco de formado ya ha recorrido varios escenarios. La presentación también será con motivo de celebrar los 47 años del Museo Regional florentino Ameghino, que funciona en la Villa Elisa.
Además de música habrá sorteos, saludos y videos en los que se podrán ver las diferentes salas del museo con sus interesantes muestras.
La banda
“Estimados” debutó el 9 de enero de 2021 en la pileta del Club Atlético, recorrió varios escenarios con actuaciones en bares, fiestas privadas y paradores.
Aunque el nacimiento de la banda se produjo en plena pandemia sus integrantes se las arreglaron para mostrar su música. Y en su currículum acreditan haber sido banda soporte de Damián Córdoba y Dale que va.
El grupo tiene 12 integrantes: Nicolás Gutiérrez acordeón y arreglos, Mateo González arreglos, Matías Rodríguez piano, Javier Gómez bajo, Nicolás Bozzer batería, Nicolás González guiro, Nelson Moreno tambora, Martin Hilton congas, Lucas González timbales, Pablo Haedo y Fancisco Carranza voz, Federico Carranza locución. El técnico en sonido de la banda es Juan López y Valentina Copertari fotógrafa.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.