Radio T

En Río Tercero se celebró el 58º aniversario de la División Canes de la Policía de la Provincia

En el destacamento de barrio Parque Monte Grande se realizó una exhibición con tres perros entrenados en la ciudad.

Policiales29/06/2021 Tribuna
77132bbe-1018-46b0-8f41-8d604de4de09

Con el fin de utilizar al animal como herramienta de trabajo, la división de canes de la Policía de Córdoba fue creada el 27 de junio de 1963 haciendo la tarea policial más eficiente y eficaz convirtiéndose en un emblema provincial que cuida, alberga y adiestra a perros para diversas tareas.

En el marco de un nuevo aniversario de esa división, en Río Tercero hoy se realizó una exhibición en el Destacamento Policial de barrio Parque Monte Grande. Algunos de los perros que integran esa división especial de la Policía participaron en maniobras que consistieron en la búsqueda de armas de fuego y tareas de seguridad: los protagonistas fueron Ara, Kin y Leito, tres de los perros entrenados en esta ciudad.

Estuvieron presentes durante la exhibición el jefe de la Departamental Dante Arévalo, el fefe de Dependencia Gustavo Hualpa, el encargado de Dependencia Luciano Carnero y personal de la División.

En la actualidad la División Canes de la Policía de Córdoba es una de las unidades caninas de mayor envergadura del país debido a la capacidad operativa, de respuesta y a la constante capacitación de su personal a nivel nacional e internacional.

La división de canes va preparando a los animales en distintas áreas según las aptitudes de cada uno, la selección se realiza una vez que nacen los cachorros. No todos los perros nacen para la misma tarea, los más juguetones o los que se destacan entre la manada, son los primeros seleccionados para comenzar el proceso de adiestramiento; pero todos tienen un rol y tarea que cumplir.

A los animales se los prepara en distintas especialidades para colaborar con los servicios requeridos, algunas de ellas son: canino terapia, tareas de seguridad (se utilizan en eventos deportivos, manifestaciones, patrullajes, etc), canes de exhibición (realizan rutinas para el público en general), búsqueda de personas, de restos biológicos, de armas de fuego, por olor o referencia.

Para poner a los perros en acción, su guía necesita aproximadamente dos años de trabajo diario para obtener un buen resultado. Por esta razón es fundamental la relación entre el guía y perro.

Por lo general cada animal tiene entre uno y dos guías, mientras mayor sea el vínculo entre el perro y su adiestrador, el trabajo tendrá mejor rendimiento y será mucho más eficiente. Es importante que compartan ‘tiempo de calidad’ para ir forjando esa relación.

Gracias a esta incorporación y al trabajo que se viene realizando hace años, Córdoba se destaca a nivel país en operativos de rescate en los que han participado canes.

Te puede interesar
Lo más visto