
Preocupa la inseguridad en la terminal de ómnibus
Se registro un nuevo hecho el pasado fin de semana. Ocurrió en una de las boleterías
Policiales02/07/2018 TribunaTras un nuevo hecho delictivo que se registró el pasado fin de semana en la terminal de ómnibus de esta ciudad, creció la preocupación de algunas personas que trabajan en el sector interno de ese lugar, ya sea en los kioscos o en las distintas boleterías.
 "Esta terminal es como si fuera tierra de nadie", expresó duramente una joven empleada de una de las empresas de colectivos, mientras que otra señaló: "Es extraño lo que está pasando. Intentan o cometen robos y nadie ve ni escucha nada. Y acá hay permanentemente serenos, los que cambian el turno a la cinco y media de la mañana".
 En tanto, otro de los trabajadores manifestó a TRIBUNA: "Ni hablar de los efectivos policiales. No aparece uno por esta terminal".
 El reciente hecho delictivo tuvo lugar en la madrugada del sábado pasado en la boletería de la empresa Lep. Allí, tras retirar la ventana de vidrio por donde habitualmente se atiende a los pasajeros, sustrajeron un monitor de computadora, algo de dinero cuyo monto no sería importante, y una estufa eléctrica".
 "Cuando se retiraron volvieron a colocar el vidrio, aunque lo pusieron al revés, pero lo colocaron", señalaron irónicamente desde el lugar donde ocurrió el robo. Desde allí también agregaron: "Sorprende que nadie, por ejemplo el sereno, haya escuchado ruidos o bien observado algún movimiento extraño. Hicimos la denuncia en la policía y además le pedimos que intervenga rápidamente la Muncipalidad."
 Anteriormente, el 1 de mayo pasado intentaron robar en la boletería de la empresa Lumasa, pero él o los ladrones se dieron rápidamente a la fuga espantados cuando se activó la alarma.
 "Es la segunda vez que nos pasa lo mismo, pero gracias a Dios en ambas ocasiones nos salvó la alarma", aseguraron desde esa empresa.
 Cuando intentaron robar en la boletería de Lumasa los delincuentes ingresaron tras romper el techo de un pasillo que comunica ese lugar con el local de la Lep.





Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










