
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Un espectáculo virtual que incluye tres obras de microteatro, está disponible en el sitio de Alternativa Teatral, durante junio. Se puede acceder desde los viernes a las 21 hasta los domingos a las 23.
Artes y Espectaculos08/06/2021 TribunaEl docente y dramaturgo Fernando Zabala, estrena un ciclo de microteatro de su autoría llamado “Dispositivo B”. El mismo se podrá ver en formato online por la plataforma de Alternativa Teatral y con modalidad a la gorra.
“Dispositivo B” es un espectáculo virtual que reúne tres obras de microteatro, escritas por el dramaturgo riotercerense durante la pandemia. La primera que se podrá ver en ese formato es “Sísifo y después”, luego le sigue “Sonata de medio cuerpo” y finaliza con “Resplandor”. Las tres obras participarán en el mes de julio con funciones presenciales en el marco del programa “Reactivar Escena”, que promueve el Instituto Nacional del Teatro.
“Hace un tiempo comencé a escribir obras de micro teatro de no más de ocho minutos de duración, algunas fui estrenando como es el caso de “Lap-so” y otras fui subiendo a mis redes sociales para su lectura”, señaló Zabala.
El autor comentó que dos de las tres obras que estrenará fueron editadas recientemente por la Editorial Iaspis de Atenas, Grecia y próximamente las tres obras que se estrenan por Alternativa Teatral, tendrán también sus funciones presenciales.
Las historias
“Sísifo y después” es una fábula en miniatura, un mito versionado sobre otro mito. Sísifo es castigado por los dioses a detener su insoslayable marcha hacia la nada, la enorme piedra queda reducida a una pequeña roca y ahora su condena es la quietud interminable en el desierto.
“Sonata de medio cuerpo” es la mujer que teje en la vigilia, la que mira lo que no pueden ver sus ojos, la mujer que se ve morir desde afuera en la ventana.
“Resplandor” es la búsqueda de un pequeño oasis de luz en el encierro, el intento infructuoso de arañar una ilusión trunca que se desvanece en la rutina, de dos efímeras criaturas que despiertan sin haber despertado.
Las obras que se podrán ver los viernes de junio a las 21 por Alternativa Teatral, cuentan con la actuación de Belén Vega y Fredy Nadaya. La dramaturgia y la dirección está a cargo de Fernando Zabala y la cámara y la edición es de Gastón Buyatti. Para reservar las entradas a la gorra se puede ingresar al siguiente link: Bit.ly/dispositivoB.
Funciones presenciales
Los sábados de julio a las 21.30, en el marco del “Reactivar Escena 2021”, se presentará “Dispositivo B” en la sala Almazenna Teatro de la ciudad de Córdoba, en calle 9 de julio 4331, barrio Las Palmas. Las reservas de las entradas anticipadas se pueden hacer al siguiente número telefónico: 0351 - 4845065.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.