
Convocatoria nacional e internacional para Invicines 2021
El evento es un festival de cine social, comunitario y participativo. Su propósito es mostrar un cine que no tiene pantalla habitual.
Artes y Espectaculos24/05/2021 Tribuna


Está abierta la convocatoria para el envío de cortometrajes que participarán en el VII Festival de cine social INVICINES.


El evento es un festival de cine social, comunitario y participativo. Su propósito es mostrar un cine que no tiene pantalla habitual, promover espacios de aprendizaje audiovisual, dialogar con realizadores y referentes sociales, realizar actividades en contexto de encierro y generar espacios de creación colectiva. Tiene presencia no sólo en la semana de festival sino en actividades itinerantes a lo largo del año en Córdoba y el resto del país.
La 7ª edición de este festival se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de septiembre de 2021 en la ciudad de Córdoba, de manera presencial y/o virtual según habilite el contexto de pandemia.
Los trabajos deben cumplir los siguientes requisitos:
*Cortometrajes de hasta 7 minutos.
*Realizados con posterioridad al 1 de enero de 2019.
*Temática y formato libre.
*Envío: hasta el 30 de junio.
La participación del cortometraje en el festival es gratuita y el evento no es competitivo.
Para mayor información comunicarse los interesados deben comunicarse por estas vías:
*: [email protected]
*FB: www.facebook.com/invicines
*TW: @InvicinesCba
*IG: @invicines
*0351 - 157524175 (Carolina Rojo) ó 0351-157677804 (Rodrigo Del Canto).





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.





En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.













