
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El pronunciamiento apunta al “total rechazo” del DNU presidencial, por violentar las libertades individuales y colocarse por encima de la Constitución Nacional.
Locales23/05/2021 TribunaEl PRO de Tercero Arriba se pronunció en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia 334/21 que dispuso un nuevo confinamiento estricto en todo el país, debido al creciente aumento de contagios con Covid.
El pronunciamiento apunta al “total rechazo” del DNU presidencial, por violentar las libertades individuales y colocarse por encima de la Constitución Nacional.
“La Constitución Nacional y los Tratados Internacionales que la integran constituyen la Ley suprema de la Nación, por lo que los derechos y garantías individuales establecidos en la misma no pueden ser violados, ni cercenados, ni restringidos, ni limitados por autoridad, decreto, resolución o legislación alguna; sin importar el motivo que se esgrima para ello”, expresaron.
Tras rebatir jurídicamente los artículos del decreto y sus fundamentos, indicaron que “las acciones del Poder Ejecutivo Nacional sistemáticamente tienden a la suma del poder público en la figura del Presidente, avanzando sobre el funcionamiento de los demás poderes del Estado y, de esta forma, vulnerando el régimen Republicano”.
“El Ejecutivo Nacional utiliza la emergencia sanitaria mundial como medio para avasallar las autonomías no solo provinciales sino también municipales. Arrasa con el federalismo principio fundamental de nuestro estado de derecho, que garantiza que las decisiones deban respetar los intereses y particularidades de cada una de las provincias que lo conforman”.
Apuntaron además que “el deficiente sistema preventivo y de vacunación implementado a lo largo del territorio nacional. No hay vacunas, no hay testeos, no hay datos fiables”.
El documento concluye enfatizando que “debido a que el DNU en cuestión es claramente violatorio de derechos fundamentales, que somos todas personas libres y debemos seguirlo siendo, con ciudadanía, ejerciendo nuestros derechos, sin pedir permiso al gobierno autoritario. Con respecto a los cuidados por la enfermedad, cada uno debería consultar a su médico y seguir sus indicaciones. Pero eso es cuestión de cada persona libre, por lo que no emitiremos opinión al respecto”.
El documento lleva las firmas de Adolfo Almada, Ángeles López, Benjamín Tejerina, y Sandra Giovanini, presidente, vice, secretario y tesorero del PRO departamental. Adhirió la Junta Río Tercero presidida por Daniel Rotti.
Descargá en el siguiente Link el documento completo:
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.