
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Será presentado a mediados de junio, en fecha a confirmar
Artes y Espectaculos21/05/2021 TribunaEl escritor Sergio Colautti acaba de publicar un libro de cuentos y aunque se trata de su séptimo trabajo, es la primera vez que el autor decidió reunir sus trabajos de este género. “Nada que escribir” es el nombre del libro prologado por Fernanda Juárez, que será presentado a mediados de junio en lugar y fecha a definir.
Colautti seleccionó 11 cuentos de su autoría que, desde el escenario nuestra ciudad, reconocible a veces, imaginaria otras, intentan hablar de la relación humana con la vacilación de lo real.
“Avanzar en la lectura de este abanico de ficciones narrativas es desandar el camino hacia aquello oculto e inaccesible que cobija una ciudad moderna entre las insinuantes curvas de un río que abraza las formas de una medialuna”, dice Fernández Juárez en el prólogo del libro. “Literatura y agua aparecen, así, fusionadas en una extraña simbiosis: palabras que discurren como algas iridiscentes a través de una corriente de sentidos capaz de transportar al lector por las más variadas escenas y personajes de una ciudad que se mira deslumbrada en el espejo del progreso mientras muestra su espalda al río”, agrega.
La prologuista invita a los lectores de “Nada que escribir” a descubrir las “experimentaciones con el lenguaje entendido como un juego” que hace Colautti. En sus relatos, aparecen referencias a escritores, enigmas, crímenes sin resolver, coincidencias sonoras, anagramas, menciones de libros, citas históricas y alusiones a personajes entrañables “desplazándose con soltura por las veredas de la ficción y la realidad, según lo requiera la trama”.
“Nada que escribir” ya se puede adquirir en Tinta Libre Ediciones, en la ciudad de Córdoba y también tiene una versión e-book. Próximamente habrá ejemplares en las bibliotecas populares de la ciudad y en las librerías locales.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.